miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Citrus: promueven la contratación directa entre empresarios y obreros para eliminar trabajo en negro

Suscribieron este acuerdo Santiago Caprarulo junto a Enrique Yellin (CECNEA), las distintas asociaciones citrícolas agrupadas en la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), Alcides Camejo por el Sindicato de la Fruta, Guillermo Satalia Méndez, Jefe de la Agencia Territorial Concordia para la Costa del Uruguay del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, acompañados por el titular del ENHOSA, Enrique Cresto, el Intendente Alfredo Francolini y el Jefe de Gabinete, Fernando Barboza.

Al respecto, el secretario general del Sindicato de la Fruta, Alcides Camejo celebró esta firma de ampliación de convenio ya que ha sido una gestión muy importante llevada adelante por Enrique Cresto ante Nación: “Nos pusimos de acuerdo entre las partes para poder avanzar en eliminar el empleo no registrado y esto beneficia directamente a todo el sistema laboral, junto al anuncio del Presidente respecto a salario y ayuda social es un escalón para mejorar la situación de trabajadoras  y trabajadores del sector”, dijo Camejo.

En tanto, Cresto destacó el impacto positivo de las gestiones llevadas adelante, es la sinergia del trabajo en conjunto para poder llegar a esta ampliación de convenio, “a mí me tocó junto al Gobernador Bordet gestionar avances como este ante las máximas autoridades nacionales y se llegó a una definición que es histórica para poder elevar la calidad de empleo en la región y eso es dignidad para miles de entrerrianos y entrerrianas que hoy desarrollan su actividad en la actividad citrícola y otras economías regionales”.

A su turno, Caprarulo explicó que esta ampliación de convenio es fruto de una negociación que lleva a un cambio de paradigma en la contratación de los trabajadores, “será directa y dinámica y vincula sin intermediarios a empresa con los trabajadores, permite incorporar a la nómina de trabajadores, con la posibilidad de generar un sentimiento no solo de trabajo sino de pertenencia,  reciproca”, sostuvo.

Además el empresario  celebró el anuncio de días atrás del Presidente Fernández, respecto a mantener el empleo en blanco con los beneficios sociales a trabajadores temporarios, “es un reclamo de hace mucho tiempo, fue ejecutivo el gobierno en esta medida, es lo que necesitamos medidas concretas, para avanzar en esta economía regional que es el citrus”, añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario