En cuanto a la difícil situación que atraviesa el sector citrícola debido a la sequía, Medina fue cauto y aseguró: “todavía no tenemos el problema encima”. No obstante reconoció que en caso de que se concreten los pronósticos de los productores “afectaría y mucho” a los trabajadores de la fruta.
No obstante, no se animó a confirmar los dichos de Ricardo Albarenque, secretario adjunto del Sindicato de la Fruta, quien había presagiado que esta situación afectaría a 4.000 obreros de la fruta. “Estamos esperando que surja primero -señaló Medina- por eso no nos podemos aventurar anticipadamente a estar pensando en algo que no está bien en claro si va surgir o no”
“Para nosotros los trabajadores de la fruta todos los años son difíciles”
Esta fue la frase que utilizó Medina cuando DIARIOJUNIO le dijo que los productores presagian un año difícil y el sindicalista además adelantó que en el gremio “estamos preparados para el caso de que llegue una emergencia” ya que “tenemos experiencia de otros años”.
No obstante, indicó que no podría adelantar el plan de acción ya que “tendríamos que reunirnos el cuerpo de delegados y plantearles cual es nuestra postura”
En lo que sí fue muy claro Medina fue en el rechazo a la posibilidad del flexibilizar las inspecciones de la Dirección de Trabajo impulsado por la senadora Zambón. “No se puede hacer una flexibilización en un marco ilegal del trabajador, ellos (los productores) saben que legalmente tienen que blanquearlo, si no tenemos que flexibilizar a costa de la explotación del trabajador”. Y agregó: “si quieren que le flexibilicemos el tema de las inspecciones es porque el trabajador está en negro”.
Finalmente el gremialista dejó abierta una posibilidad de flexibilización pero de las exigencias del gobierno hacia los productores. “Si quieren flexibilizar las cargas sociales para que ellos (los productores) puedan blanquear, en conjunto se buscaría un respuesta pero nunca tocándole el bolsillo a la gente”, concluyó.