viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Citrus: la Provincia y la Fecier planean estrategias para paliar la situación del sector

Luego del encuentro, Jaime expresó que “el tenor de la reunión fue cambiar el paradigma y que se genere una alianza estratégica entre nuestra institución gremial y el gobierno de la provincia. Es decir que, nosotros vamos a acompañar a la provincia en las gestiones que sean necesarias para paliar la situación de la citricultura que atraviesa un problema complejo porque es un cultivo perenne, que no se puede arreglar en uno o dos años, que está desfinanciado”.

Respecto a la exportación de citrus, Jaime dijo que está empezando y que “el gobierno de la provincia está haciendo esfuerzos y está generando viajes a corto plazo para abrir nuevos mercados importantes para la citricultura como es el de Estados Unidos”.

Más adelante, Jaime sostuvo que en este contexto “tienen mucho que ver las situaciones que han pasado y los desequilibrios generados con las devaluaciones, la quita de las retenciones y una cantidad de elementos que han subido enormemente los costos internos y disminuido los beneficios”.

Por su parte, el secretario de Comercio de Entre Ríos, Néstor Loggio, hizo hincapié en “la necesidad de pensar un planeamiento estratégico entre el sector privado y el público y esto Bordet, que viene de una zona citrícola, lo tiene claro”.

Recordó que siendo intendente de Concordia, “Bordet fue uno de los impulsores del Censo Citrícola Entrerriano que está prácticamente terminado y dará una radiografía exacta de la situación del sector, cantidad de hectáreas, variedades, productores. Y eso permite tomar decisiones”.

Loggio se mostró optimista y manifestó que “la producción citrícola forma parte de la cultura del noreste de la provincia, es generadora de más de 10.000 puestos de trabajo en forma directa en Concordia y otro tanto en el departamento Federación. Es decir que juntos, sector privado y público, tenemos que encontrar los caminos para que la citricultura vuelva a tener el protagonismo que tuvo décadas pasadas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario