sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CITRUS: la auditoría de la Unión Europea “confirma que vamos por el buen camino”.

El encuentro fue presidido por el titular de la repartición nacional, Miguel Campos; y contó además con la presencia del Coordinador de Promoción de Comercio Exterior y Economías Regionales, José Mouliá; y técnicos del SENASA y el INTA. Por el sector privado asistieron representantes de la Federación Argentina del Citrus, la Federación del Citrus de Entre Ríos, la Asociación Tucumana del Citrus, y la Cámara de Exportadores del NEA, entre otras instituciones.
Luego de la reunión, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, ingeniero Juan Francisco Fagalde, reseñó que “primeramente se escuchó un informe pormenorizado de la auditoría a cargo de los técnicos y funcionarios del SENASA”, y en una segunda instancia “se debatieron ampliamente las acciones a llevar adelante en lo que resta de la presente campaña”.
La oportunidad también fue propicia, comentó Fagalde, para “discutir sobre las negociaciones futuras con miras a las próximas campañas, dentro de lo cual se puso de manifiesto el convencimiento de que además de que hay que seguir realizando un gran trabajo técnico, se deben profundizar las acciones diplomáticas en virtud de la gran importancia económica y social que tiene la actividad en nuestro país, fundamentalmente a través del crecimiento de las exportaciones”, aseguró.
En lo concerniente estrictamente a la auditoría, Fagalde señaló que “a pesar de la delicada situación previa a la visita, se coincidió que la Argentina, como fruto de una tarea conjunta estado-sector privado, cumplió con las expectativas en función de un trabajo serio y confiable”.
En ese sentido, el titular de la FeCiER consideró que los resultados preliminares del estudio de toda la cadena de producción de cítricos encarado por los especialistas fitosanitarios europeos “demostraron que el sector citrícola viene trabajando desde hace años con gran esfuerzo para que las cosas salgan bien, lo cual ha permitido que durante la auditoría los técnicos se hayan encontrado con un sector que, a pesar de los problemas, ha encarado la situación como debía ser”, afirmó.
Durante la reunión también se coincidió entre le sector privado y estatal en que “se debe realizar todo lo que técnicamente esté al alcance del trabajo de campo para no permitir un intento de quita del status de «lote libre de cancrosis», para lo cual se deberán seguir utilizando fervientemente las vías y estrategias de negociación para demostrar que con estas enfermedades, aunque endémicas, no se hace correr riesgo alguno a los países importadores, porque es nuestra meta seguir manteniendo el mercado europeo”, concluyó el dirigente concordiense.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario