martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CITRUS: Bordet buscará gestionar su ingreso a Estados Unidos

Al respecto, el gobernador Gustavo Bordet indicó que la posibilidad de asistir a la actividad oficial prevista “es bueno para poder plantear  lo que estamos gestionando respecto al ingreso de los productos cítricos que se elaboran en nuestra región. Es una buena oportunidad  para conversar con la nutrida delegación del presidente Obama que traen especialistas en distintos temas”, acotó.

“Creo que estamos cerca de lograr que ingresen los cítricos al mercado norteamericano porque no hay absolutamente ningún impedimento en temas fitosanitarios. Hay temas de gestión que hay que resolver a nivel Cancillería y otros a nivel de relaciones gubernamentales”, precisó.

En ese sentido,  se refirió a la importancia de participar en estos tipos de actos porque “se generan vínculos y condiciones que permiten resolver problemas como el ingreso de cítricos. En esto hubo intensas gestiones y hoy es una buena oportunidad para seguir planteándolo en ese sentido”, insistió. 

Comentó luego que días atrás, junto a referentes de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA,  mantuvo un encuentro con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile,  por este tema, y adelantó que “la semana próxima se reunirá con la Federación de Citricultores y la Asociación de Citricultores de cada una de nuestras zonas para generar esta política de acompañamiento que siempre lo sostuvimos,  cuando me tocó ser intendente  y ahora como gobernador con mucha más posibilidades de lograr destrabar este tema tan importante para nuestra región porque asegura la colocación de nuestros productos en un mercado que tiene mejores condiciones”.

También se refirió a la oferta exportable  en cadenas alimentarias que tiene Entre Ríos. “La oferta exportable que tiene Entre Ríos en cadenas alimentarias es muy importante y hay que trabajar, como lo venimos haciendo desde el inicio de gestión, con los productores avícolas y con los sectores tambero y arrocero”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario