Balla en principio recordó aquellos encuentros con los empresarios del citrus en la que “la mayoría empezaron a entender y decir que se iba a liquidar correctamente, en la cual participó también la entidad sindical”, rememoró. “Lo que dijimos es que aquellas agencias de servicio que estaban mal constituidas y que no estaban dando cumplimiento a la ley, nosotros íbamos a hacer responsable a la empresa que la tuviera contratada”
“Nosotros fuimos citando a las empresas y ahí fue que asumieron el compromiso de que iban a controlar a las agencias de servicios que tenían contratadas para que no ocurriera eso, donde tengo entendido que todas prestaron su conformidad de que no ocurriera más esto”
Llevado al caso puntual del representante de la empresa Tabacal que negó tal responsabilidad y que según dichos de titular del Sindicato de la Fruta, Salvador Median, no estaría cumpliendo con el compromiso, Balla aseguró que si “no está cumpliendo Chiarello nosotros vamos a tratar de controlar a esa empresa que contrata para que realmente dé cumplimiento. Así que va a tener todos los días los inspectores en la empresa”, amenazó.
La trampa
“Acá hay un responsable que es el que contrata la empresa porque si yo contrato una empresa que está haciendo mal las cosas él (Chiarello) también es responsable y en caso de que persista esto vamos a estar todos los días instalados en la empresa que ha contratado a esta empresa de servicio que no da cumplimiento porque sino tenemos que verificar todos los días que trabajan”, sentenció Balla en un momento de la entrevista. No obstante, al avanzar un poco sobre el tema se puede comprobar que cualquier empresa puede estar beneficiándose con el fraude que realiza la agencia de servicio “en regla” ya que las multas corren para esta última y no para la empresa que contrata, adonde sólo llegan las sanciones si la agencia no está inscripta.” En principio, si labramos un acta de infracción va a ser a la agencia de servicios y en caso de que la agencia de servicios no se haga responsable va a tener que recurrir a la empresa que lo contrató”, indicó Balla, a lo que DIARIOJUNIO consultó si no correspondería una sanción para ambas. “No, en primera instancia se hace responsable a la agencia de servicio siempre y cuando esté en condiciones, pero si no está en condiciones y no ha cumplido los requisitos, la responsable es la empresa que lo contrató”, respondió.
Seguidamente se consultó si no es “inocente” pensar que la empresa no está al tanto de las “trampas” de las agencia, a lo que el funcionario respondió: “momentáneamente nosotros tenemos que accionar ante la agencia de servicio, siempre y cuando esté bien constituida, en el que caso de que no fuera así, el responsable es Chiarello”, remarcó.
Consultado sobre el nombre de esta agencia de servicio que trabaja con Tabacal, Balla se excusó por desconocerla “No la tengo presente porque esta documentación está manejada por la delegación local pero de todas maneras esta semana averiguo y sé cual es la empresa, pero esto no va a quitar que nosotros le estemos mandando continuamente un inspector para controlar el horario de entrada y salida del personal”.
Finalmente, Balla manifestó su asombro ante el cambio actitud del empresario de Tabacal, Omar Cdhiarello, que había asumido el compromiso hace un tiempo atrás y que ahora dice “no es nuestra obligación controlar” las agencias. “Me extraña que él diga que no debe controlarse pero me parece que él es parte interesada en esto y el mismo está ayudando para que haya este fraude”, concluyó.
Arándanos
Con respecto a los reclamos de trabajadores del arándano por deudas impagas de las empresas, Balla indicó: “lo que yo sé es de un acuerdo al que habrían arribado y aparentemente los empresarios no dieron cumplimiento, eso es lo que me han informado” No obstante, estimó que “si está el acuerdo firmado no va a haber problemas para exigirle al patrón para que lo cumpla”. Incluso adelantó:“mañana voy a hacer las averiguaciones, voy a hablar con el delegado y, si están las actuaciones donde está el compromiso de ellos; lo vamos a intimar para que cumplan y si no van a quedar libradas las actuaciones para que los trabajadores accionen judicialmente”, finalizó.