miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CITRICULTURA Y HLB : Más citricultores en contra de viveristas que no acatan disposiciones

Calgaro compartió la preocupación que el ministro de la Producción, Roberto Schunck, hizo pública en los últimos días, debido a la resistencia de algunos viveristas de iniciar la producción bajo cubierta, medida necesaria para evitar el ingreso de la enfermedad.

“Hay muchos viveristas que pretenden seguir a cielo abierto. Es un problema cultural porque es lo que han hecho toda la vida y no se aprendió a hacer otra cosa. Sabemos que modificarlo lleva un tiempo, pero la realidad es que el HLB ya cruzó la frontera y hay casos en Misiones”, admitió Calgaro. Por tanto, advirtió que si ingresa a la provincia, que está compuesta en su mayoría por pequeños productores, “sería prácticamente el exterminio de la citricultura entrerriana”.

“Tenemos que buscar un equilibrio entre los productores que no comparten la idea, porque lamentablemente no queda otra opción que capacitarnos y aprender a producir cítricos bajo cubierta si queremos minimizar los riesgos”, insistió.

En la actualidad, el 95 % de la producción es a cielo abierto. “El principal problema para el cambio hacia la producción bajo cubierta es cultural”, reiteró Calgaro y reconoció que hubo una falla en el Programa de HLB respecto de la difusión de la enfermedad.

La Resolución N° 930 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que tiene por objeto establecer acciones fitosanitarias de control y prevención para evitar el temido ingreso de la enfermedad conocida como HLB (huanglongbing) que afecta a las plantas cítricas, es de 2009. Pese a ello, “muchos productores no se enteraron o no quisieron enterarse”, precisó el dirigente.

“Se dieron charlas por todos lados, nosotros también pusimos a nuestro ingeniero a capacitar, pero la falta de participación del productor es preocupante. El tema es que hay que hacerle entender al citricultor que por querer producir una planta para ganar un año en la vida de la citricultura, podemos perder toda la citricultura de una vida”, se lamento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario