martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Citricultores de Villa del Rosario se sienten “perseguidos” por la Justicia

En la nota expresan su “total repudio” a la persecución de la Justicia Federal al tratar como “delincuentes” a los productores de Villa del Rosario, por “ejercer el derecho consagrado por la Constitución Nacional de peticionar ante las autoridades”.
Los productores entienden que las citaciones sin causa justificada traen como consecuencia gastos de viajes, pérdidas de tiempo, horas de espera en los pasillos de los tribunales, dejar de realizar tareas habituales, gastos de honorarios de profesionales de la justicia, etc. “Es decir nos tratan como delincuentes, cuando los verdaderos (asesinos, violadores, ladrones, etc.) caminan por las calles normalmente y a nosotros, por querer trabajar y defender a los trabajadores, tratando de promover una legislación laboral que permita blanquear y promover la cultura del trabajo, nos tratan de esta manera”.
En mayo de 2004, productores dieron vuelta una camioneta de la Dirección de Trabajo con inspectores de la repartición dentro de la misma. Algunas horas antes otros hechos intimidatorios hacia personal de Trabajo habían tenido lugar en diferentes lugares en Chajarí.
Los reclamantes apuntan a la “complicidad” de algún funcionario local del Ministerio de Trabajo que: “no tiene la menor idea de lo que es trabajar y dar trabajo, pretenden con esto acallar nuestros reclamos y de ese modo avasallar nuestros derechos y generando más desocupación”. Aseguran que están: “lejos de lograr su objetivo si pretenden de este modo enmudecernos. En estos momentos estamos en canal de diálogo, pero la zafra de trabajo ya comienza y, sin ver posibles soluciones, nuestros productores están en estado de alerta y movilización, lo cual nos preocupa de no encontrar respuestas a nuestros problemas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario