martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CITRICOLA AYUI : Urribarri promulgó la ley que autoriza el préstamo de $ 20 millones

La norma autoriza al Poder Ejecutivo provincial a otorgar un préstamo (aporte reintegrable) por 20 millones de pesos a la empresa Citrícola Ayuí SA, con destino a "reactivar la producción y procesamiento de cítricos de la citada empresa, en el marco de la propuesta de inversión realizada por la firma en Premieur SA".

Como requisito previo al otorgamiento de cualquier desembolso del crédito, y a los efectos del control sobre los resultados de la empresa, el Estado provincial designará un síndico titular en Citrícola Ayuí SA, que ejercerá sus funciones durante los primeros cinco años.

En tanto, se dispuso que el otorgamiento del préstamo esté sujeto a que En Premieur SA efectivice formalmente el compromiso de inversión por 70.000.000, en el marco del Plan de Inversiones en Citricola Ayui SA ante el Ministerio de Producción de la Provincia de Entre Ríos, "debiendo adecuarse la simultaneidad de las operaciones para el cumplimiento de la condición".

Condiciones

El préstamo estará sujeto a algunas condiciones. Por ejemplo, tiene un plazo máximo de siete años y una amortización se realizará de la siguiente forma: en los primeros cinco años contados desde la fecha del primer desembolso efectivo del préstamo los servicios del crédito (capital más intereses) se abonarán anualmente con 100% de las ganancias líquidas y realizadas, excluyendo las reservas legales, obtenidas por la empresa Citricota Ayuí no destinadas a reinversión en el proceso productivo. Al efecto, se tomarán los resultados que surgen de los Estados Contables. El pago anual se realizará dentro de los cuatro meses de concluido cada ejercicio económico. Transcurridos los primeros cinco años, el saldo remanente del capital con más los intereses se abonará en cuatro cuotas semestrales consecutivas.

Además, se cobrará un interés promocional del 5 por ciento efectivo anual sobre saldos, con un punitorio del 1 por ciento efectivo mensual sobre saldos en caso de impago.

Respecto a las garantías, se exigirán "las que el Poder Ejecutivo considere suficientes para asegurar la recuperación de los fondos". (APF)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario