viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Citan a indagatoria a Cristina y le inhiben los bienes

El juez federal Julián Ercolini dispuso la citación a indagatoria de la expresidenta Cristina Fernandez de Kirchner para el 20 de octubre por presunto fraude a la administración pública por direccionamiento de la obras en favor del empresario Lázaro Báez. 

 

Las indagatorias e inhibición de bienes alcanzan a "Cristina Elisabet Fernández, Julio Miguel De Vido, José Francisco López, Carlos Santiago Kirchner, Nelson Periotti, Lázaro Antonio Báez, Graciela Elena Oporto, Raúl Víctor Rodríguez, Hugo Manuel Rodríguez, Abel Claudio Fatala, Héctor René Jesús Garro, Raúl Gilberto Pavesi, José Raúl Santibáñez, Juan Carlos Villafañe, Ernesto Eduardo Morilla, Raúl Osvaldo Daruich y Mauricio Collareda". 

 

El juez entendió que trabar una inhibición sobre sus bienes correspondía "para prevenir manejos, transferencias o disposiciones de bienes que podrían constituir, en definitiva, producido o provecho del delito bajo pesquisa".

 

La acusación apunta a la construcción de rutas en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, que estuvo monopolizada por Austral Construcciones y sus empresas satélites, propiedad de Lázaro Báez.

 

Los fiscales federales, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques habian solicitado la indagatoria de la exmandataria por el supuesto montaje de una estructura para favorecer y enriquecer a Báez mediante la adjudicación de obra pública durante su gobierno. 

 

El objetivo final era para los fiscales que Báez se quedara con esas contrataciones estatales, y para ello primero lo introdujeron en el mundo de la construcción de grandes obras sin que tuviera antecedentes para ello; luego instruyeron a funcionarios nacionales sobre la forma de disponer de las obras y, finalmente, direccionaron las adjudicaciones para el empresario kirchnerista.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario