viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cinco ex centros clandestinos fueron declarados ‘lugares históricos nacionales’

Los cuatro primeros "lugares históricos nacionales" están situados en la Ciudad de Buenos Aires y el restante del partido bonaerense de Tigre. En sus considerandos, el decreto destaca que "los episodios de represión ilegal ocurridos durante el 'Proceso' -que incluyen delitos de lesa humanidad tales como tortura, desaparición de personas y apropiación de menores- reconstruidos testimonialmente, motivaron una toma de conciencia de la opinión pública respecto de aquel sistema represivo implementado por fuera del estado de derecho".

Por el "Olimpo", que funcionó en el barrio porteño de Floresta, en la esquina de las calles Ramón Falcón y Olivera, pasaron aproximadamente quinientas personas durante la última dictadura cívico militar. "Club Atlético", en tanto, se encontraba en San Telmo, en la esquina de Cochabamba y Azopardo, mientras que "Virrey Cevallos" funcionaba en la calle homónima y Chile, Montserrat.

"Automotores Orletti", por su parte, estaba también en Floresta, en Venancio Flores y Emilio Lamarca, y "La Anguilera" se estableció en la zona ribereña de Tigre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario