Luego de la firma del convenio entre Cresto con representantes de las cinco cooperativas, el mandatario comunal expresó: “es una obra que da trabajo a ochenta personas, que tiene que estar hecha en noventa días y para nosotros como municipio es un gran desafío, un compromiso, ante el gobierno Nacional”.
El intendente destacó el “rol social” que cumplirá la edificación en la zona oeste de la ciudad. “En el salón se desarrollarán distintas tareas sociales, como prevención primaria de la salud, actividades culturales y sociales”, indicó.
El secretario de Salud y Bienestar Social, Alberto Armanazqui aseguró que el centro comunitario estará equipado con la aparatología correspondiente para el área de salud. Por su parte, Alfredo Francolini, secretario de Obras Públicas, Producción, Trabajo y Turismo, destacó “la mano de obra que tomara este emprendimiento en su etapa de construcción”.
Para el responsable técnico del proyecto, Héctor Ramón Benítez, “se demostrará que el cooperativismo sirve”. “Esta es una herramientas muy importante, porque hay mujeres que han aprendido a levantar paredes, cuestiones básicas en la construcción o personas de más de cincuenta años que estaban fuera del sistema laboral y hoy están incorporados”, sostuvo luego.
“Se trata de un proyecto integral, con talleres, consultorios y comedor, en un espacio de setecientos metros cuadrados sobre calle Moulins” y aclaró que la financiación de l obra correrá por cuenta de la Nación.El funcionario señaló que la tarea quedó iniciada con la firma del convenio, debido a que ya están comprados los materiales.