Se cumple hoy un nuevo aniversario del secuestro y posterior desaparición de Fernanda Aguirre; la joven de San Benito que fue vista por última vez un domingo 25 de julio de 2004 cuando iba a llevar flores a la casa de una vecina.
En los últimos meses no ha surgido ningún dato relevante con respecto a la búsqueda, sin embargo se supo que la Justicia resolvió por estos días nuevos procedimientos en el marco de la causa por el secuestro extorsivo, ya que se decidió investigar en dos pozos de la zona de San Benito.
La mamá de Fernanda, Maria Inés Cabrol, en diálogo con ElOnce TV, dijo que “siente” que las fuentes investigativas “no creen que la puedan haber llevado”, por lo que enfatizó: “Yo sí creo; yo que la he buscado, sí creo que se la llevaron”. Asimismo se preguntó “¿porqué a cinco años de que no está, insisten en buscarla en pozos?”.
Consultada respecto de la versión de la posible profundización de líneas investigativas en México y en España, Cabrol sintetizó: “A mi nadie me ha dicho nada”. Se quejó porque el juez de la causa, “no me ha recibido”, y describió: “Fui un día y no me atendió; intenté llamar dos ó tres veces, pero me decían que no estaba”.
A la mamá de la joven de San Benito, “le llama la atención” que “cada vez que se cumple un año de que mi hija no está, se empiecen recién a mover, y después todo termina en la nada, para volver a acordarse cuando llega un nuevo aniversario”.
Asimismo Cabrol se sinceró en que intentó tener contacto con Mirta Cháves, “hablar pacíficamente con ella”, dijo, pero “dio órdenes que no me iba a recibir”.
“Todos se borraron como si nada hubiese pasado”, dijo apesadumbrada Cabrol y en referencia a Ernesto Geuna, quien estuvo al mando de los primeros rastrillajes desde el momento de la desaparición de la chica, arremetió, “no se nada de él, no se que se hizo, se borró”.
La mujer sigue con “el convencimiento” de que “Fernanda está viva, por eso la sigue buscando tanto en el país como en países limítrofes. “Hace quince días estuve en Neuquén, llevando afiches de ella y contactándome con la Oficina de Víctimas con personas que están contacto con el trato de blancas”. A Cabrol le da esperanzas que “la policía está tomando conciencia; en operativos han rescatado ocho chicas, unos diez días antes de que vayamos”. Para finalizar hizo el pedido a la Justicia, “que se pongan a trabajar como tienen que hacerlo”.
Una oración para pedir que el caso se esclarezca
El padre Blas Corbalán, párroco de la Iglesia San Benito Abad, relató a ElOnce TV que “la comunidad parroquial ha resuelto seguir haciendo memoria en todas las misas, sobre todo en las de los sábados y domingos, pidiendo para que se esclarezca y que si Fernanda está viva, que pueda estar pronto con nosotros”.
Asimismo conjeturó que “seguramente” en este nuevo aniversario, “en el colegio parroquial va a haber un recuerdo de sus compañeros que siempre acompañaron, desde los primeros años en que el pueblo se movilizó”.
“Su desaparición sigue siendo una herida que no se ha cerrado, han pasado cinco años, lo que es mucho. Nosotros continuamos con lo que nos ha pedido la familia, que es la oración en la Iglesia”, reflexionó el párroco.