martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cierre en ascenso para la economía argentina

La cartera conducida por Giorgi remarcó también la “diversificación de mercados” dónde colocar las exportaciones argentinas y el incremento en 31 por ciento de las importaciones realizadas en el 2011 respecto de las verificadas en el año 2010.
Respecto de la diversificación de los mercados, Industria precisó que pasó de 46 a 59 el listado de países dónde se colocaron ventas por más de 100 millones de dólares. Entre los destinos que incrementaron las compras a la Argentina figuran Canadá, Egipto, Perú, Indonesia, Argelia, Turquía y Arabia Saudita por ser destinos no tradicionales.
Las exportaciones totales resultarán 25 por ciento superiores a las de 2010, ya que se ubicarán en “aproximadamente u$s 85.000 millones”. En tanto, las importaciones, las registradas en 2011 “alcanzarán aproximadamente los u$s 74.100 millones, 31 por ciento por encima de las de 2010 y 29 por ciento superiores a las registradas en 2008”, indicó.
Además, destacó el dinamismo de las exportaciones de manufacturas industriales que “con un incremento del 24 por ciento en once meses, se encaminan a cerrar el año con un nuevo récord histórico y convertirse por segundo año consecutivo en el principal rubro de exportación” (34 por ciento del total exportado).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario