Cierra una nueva semana con un importante nivel de ocupación en Entre Ríos

El promedio de vechículos que ingresa por los distintos accesos de las provincia promedia los 18.000. El dispositivo de seguridad dispuesto en los lugares estratégicos de circulación de vehículos está funcionando con eficacia.

Las ambulancias que acompañan los puestos policiales han logrado trasladar de inmediato a los accidentados a los centros de salud u hospitales más cercanos.
A pesar de la altura del río Uruguay, los municipios costeros están trabajando para ofrecer playas alternativas de modo que los turistas puedan disfrutar del río. El gobierno provincial tiene en marcha un programa de refulado de arena a tal efecto. Por ejemplo, en Colón están ampliando con arena la Playa Punta Colón y quedará en el tiempo como una playa alternativa cuando suba el río Uruguay.

Teatro y revista nacional

Debutó con gran éxito La noche de las pistolas frías protagonizada por Emilio Dissi, Campi, Claudia Giardone, Flopy Tessouro, Mónica Farro y Manuel Navarrete, entre otros, en el Teatro de Gualeguachú. En tanto, el domingo a las 22 será el turno de Noche de los astros, la gran revista, con la actuación de Miguel Ángel Cherutti, Santiago Bal, Bicho Gómez, Paola Miranda y Andrea Rincón. Además, en Colón continúan las noches de teatro con ambas compañías que estarán en la provincia durante toda la temporada de verano.

La comedia, de una hora y media, tuvo muy buena repercusión en los espectadores que disfrutaron una noche a pura risa en el Teatro de Gualeguachú que sumó equipos de aire acondicionado, para mejorar la sala debido al intenso calor.

El domingo 13 se presentará la revista encabezada por Miguel Ángel Cherutti a las 22 y La noche de las pistolas frias volverá al escenario gualeguachuense el martes 15 a las 22.

Temporada en Colón

Por su parte, la ciudad de Colón sigue ofreciendo en el Gran Teatro Colón La noche de las pistolas frías y Noche de astros. Los precios de las entradas son de la fila 1 a la 15, 180 pesos; de la fila 16 a la 22, 160 pesos; y de la fila 23 a la 28, 150 pesos. Ambas obras continuarán sus presentaciones toda la temporada.
Habrá además una oferta para los más chicos con la actuación del show infantil Panam y Circo, la semana próxima, y además se agregarán otros números artísticos rotativos y espectáculos musicales con cantantes invitados.

Entre Ríos a puro carnaval

En el corsódromo de Gualeguaychú, cada sábado compiten las comparsas: Marí Marí, que pertenece al Club Central Entrerriano y que fue la última campeona; Kamarr, del Centro Social y Cultural Sirio Libanés y Ará Yeví, de Club Tiro Federal.

El espectáculo se realizará todos los sábados de enero, febrero y el primer sábado de marzo.

En Gualeguay el carnaval se repetirá todos los sábados hasta febrero, más el día lunes 20 de ese mes. En la actualidad, las agrupaciones que dan brillo al carnaval gualeyo son: Si- Sí, la comparsa más vieja y experimentada de la provincia; K’Rumbay del Club San Lorenzo, que invade la pista con el particular encanto de sus hermosas pasistas; y Samba Verá del Club Barrio Norte, que conquista el corsódromo con su característico espíritu carnavalesco.

También empezaron este fin de semana los carnavales de Hasemkamp y de Victoria. En Concordia la celebración del Carnaval comienza el 21 y 28 de enero y continúa los días 9, 10, 11 y 12 de febrero.

El Carnaval de Concepción del Uruguay 2013 comenzará el fin de semana del 21 de enero y sigue el 28 de enero y el 4, 11, 18 y 20 de febrero. Y en el municipio de Santa Elena se lleva a cabo la celebración de Carnaval los días 14, 21, 28 de enero 4 y 11 de febrero.

Fiestas populares y deportivas

Hasta el domingo en la Paz el Triatlón Internacional, en Santa Ana se puede disfrutar de la XIII Fiesta Provincial de la Sandía y en Concepción del Uruguay: XXV Fiesta de la Playa.

Este sábado se celebró en Lucas Gonzalez: XVII Fiesta Nacional Del Lino- Se realizó la XXXIV Maratón Internacional de Reyes en Concordia y en General Campos la Fiesta Provincial del Taipero.

Entradas relacionadas