La crisis se agudiza y cierra otra en el país, en este caso le tocó a una de las plantas de la fábrica de cemento «Loma Negra». Alejandro Santillán, secretario general de AOMA Olavarría, le dijo a BAENegocios: «Hace 40 años atrás, llegaron a trabajar 1800 trabajadores. Las paredes del Congreso se hicieron con cemento de acá, el pueblo Sierras Bayas nació a la par de las cenizas de los hornos. Es un gran impacto social para toda la comunidad».
Hace pocos meses fue el pueblo de Barker que tuvo el impacto del anuncio del cierre de la planta de Loma Negra, pero tras la movilización de los habitantes y de los trabajadores mineros se logró que si bien se paró el horno, la planta no cerró, hace molienda y despacho.
Sobre el futuro de los trabajadores, Santillán explicó: «Cuando comenzamos a ver la merma de los despachos y la falta de inversión en los equipos, pensamos que se venía lo peor y comenzamos a reubicar a los compañeos en las plantas cementeras de Loma Negra en Olavarría. Nos prometieron que no habrá despidos que todos se podrán reubicar».
Desde Loma Negra le dijeron a BAE que: «En los últimos años la plata de Sierras Bayas redujo su operación de 3 a 2 turnos y luego de 2 turnos al único turno con que opera actualmente. El objetivo es continuar relocalizando a la mayor cantidad de gente posible, de modo que el cierre de la operación, en algún momento de este año, genere el menor impacto en nuestra gente y en la comunidad».