Ciento veintiún familias se encuentran alojadas en tres centros

La situación en las últimas horas de ayer en el río Uruguay a la altura de la ciudad de Concordia era de 13, 86 metros, bajando, con tendencia a seguir haciéndolo, por lo que se confirma la estimación que la máxima de la creciente del río no supere los 14 metros.

En el Ejército, actualmente se encuentran evacuadas allí 13 familias, las cuales están conformadas por 48 personas, desde los 2 o 3 años a los 76, la persona mayor. Allí, se encuentran aproximadamente desde hace una semana, y son vecinos de los Barrios Itapé y de los asentamientos cercanos a Pelay. Una vecina , en diálogo con La Calle, comentó que “hace ya una semana que estamos acá, no pudimos sacar nada más que ropa, y los perros, que tuvimos que llamar a Amor Mascotero para que vinieran a buscarlos. Yo vine con mis dos hijas, una de 17 y una de 14, y nosotros somos los encargados de limpiar y mantener todo el lugar en condiciones porque cada vez somos más familias”.

A su vez, también hablaron con este medio, las evacuadas Susana, Cristina, Gisela, Carlota, entre otras quienes también compartieron su vivencia desde la evacuación, y en cuanto a la disposición del lugar, comentaron que hace dos días “pudimos poner unos nylons para dividir en lugares más cerrados para que no entre tanto frío y puedan dividirse en habitaciones”. “Acá estamos muy bien atendidos, la verdad,  muy bien nos tratan los soldados. Nos preparan la comida, preparan la leche para los más chiquititos y se preocupan. También hacen vigilancia mientras dormimos y tienen buena predisposición”, agregaban las vecinas con respecto a la asistencia del lugar. Allí y también en los otros centros, reciben atención tanto de Cruz Roja como de Salud, quienes acuden dos veces al día, de mañana y de tarde para asistir con medicamentos y revisaciones a todos los evacuados. Según comentaron los vecinos, un médico y dos enfermeras son los que allí van a hacer las revisaciones correspondientes y  en temas referidos a la salud no tienen faltantes. Asimismo, también comentaron que no pudieron sacar más cosas de sus respectivas viviendas, que no sea ropa, ya que “el agua estaba muy cerca y ahora ya están bajo agua”, por lo que recalcaron las necesidades más inmediatas que esperan resolver; tales como ropa de abrigo, pañales para los más niños, juegos para distraerlos ya que son muchos y el lugar está habitado por 48 personas más. Cuando llegaron al lugar, los vecinos que allí se encuentran recibieron un colchón y dos frazadas de polar, y también reciben a diario los alimentos y se encuentran asistidos en lo que confiere a la salud.

En el centro de evacuados ubicado en el Club Lanús, actualmente se encuentran 5 familias, quienes se encuentran allí desde el pasado jueves 3 de julio, y también, como en el Ejército decidieron dividir habitaciones con nylon, y fueron asistidos desde su llegada con algunos colchones y frazadas. Pero sin embargo, entre las donaciones que se reciben, pidieron colchones ya que no fueron suficientes. Con respecto a la salud, también comentaron que se encuentran asistidos a diario por personal de Cruz Roja y a diferencia de los primeros, pudieron sacar más cosas de sus hogares ya que fueron evacuados de manera preventiva antes de que el agua llegara a sus hogares. Allí, familias numerosas de 7 personas, a familias de menor cantidad de integrantes, conviven desde hace una semana en que debieron abandonar sus viviendas para ir al centro de evacuados. Con respecto a las necesidades que se plantean, los vecinos destacaron que allí han recibido donaciones de todo tipo por parte de personas que se acercan al lugar, por lo que agradecieron y continúan recibiendo colchones, ropa de abrigo, frazadas, entre otras vestimentas para los evacuados del lugar.

En el Centro de Educación Física En el  “Profesor Hugo La Nasa”, funciona otro de los centros de evacuados, en el cual se encuentran 14 familias, con un total de 49 personas. Algunos vecinos que se encuentran allí, también en diálogo con La Calle, expresaron que su situación actual se ve perjudicada por el poco espacio que hay en el lugar. A cada familia le fue destinada una de las habitaciones, que incluyen colchones y frazadas, pero si bien los integrantes de las familias pueden ubicarse allí, no tienen lugar suficiente como para el amoblado y electrodomésticos de gran tamaño que debieron sacar de sus casas. Algunos evacuados comentaron: “Nuestras casas ya están bajo agua, y trajimos todo lo que podíamos salvar de la creciente, pero no tenemos lugar, entonces las cosas están en el patio tapadas con nylon para  evitar que los muebles y electrodomésticos no se mojen”.

En tanto, destacaron también la asistencia del lugar y de las donaciones, como lo fue la última, por parte de la empresa Beccar, desde donde brindaron 100 pollos para las 14 familias.

 Finalmente, y también con respecto a las necesidades que presentan, recordaron que reciben ropa de abrigo, alimentos, y frazadas, etc.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies