Según explicó, su precandidatura se articula en un grupo del radicalismo local denominado “Ateneo Raúl Alfonsín” que funciona en calle Pellegrini 860. Además indicó que cuenta con dirigentes radicales que trabajan con el grupo a nivel provincial. Pero esta todo supeditado a lo que se determine desde la Nación. “No puedo decir con seguridad en que va a terminar porque todo depende de las negociaciones de arriba. No se sabe quien va en hombres y además depende de la estructura de Cambiemos”, dijo.
Además dijo que esperaba que haya unión entre todos los sectores, se redacte una lista por consenso y se evite ir a las internas. “Sería lo ideal y el bien para todos. Como está el país y como estamos queriendo salir adelante no podemos estar en internas y en peleas pero el radicalismo está identificado con ese tema”, indicó.
Entre los postulantes a la diputación, entre otros, ya se encuentran anotados Jaime Benedetti, dirigente de la UCR de Gualeguaychú y hermano de Atilio Benedetti. Y Luis Miguel Etchevehere, dirigente de la Sociedad Rural y afiliado radical, quien contaría con la bendición presidencial. “Es medio el elegido del presidente pero acá dentro del radicalismo no sé como vendría”, dijo Espejo. No obstante, es más resistido dentro de un partido popular, en el que el ruralismo es apenas un ala y tiene un predicamento limitado sobre el conjunto.
Respecto de la temática de interés para trabajar en el Congreso, mencionó que le interesa sobremanera la pobreza existente en Concordia. “Se debe a la falta de salud y de educación. Es como un objetivo que tenemos planteado en el equipo nuestro. Hay que tratar de enfrentar este gobierno provincial. Hace 30 años que en Concordia está el oficialismo”, indicó.
Otros temas a los que aludió fueron trabajo genuino para las pymes, los accidentes y la falta de mantenimiento en las rutas. “A mí me toca de cerca pero no quiero hacer política con eso (n de la r: su hija falleció en un accidente de tránsito en la Autovía 14) pero el domingo hubo un accidente parecido y todas las semanas hay algo sobre todo en esa ruta en el ramal Entre Ríos. Es uno de los puntos que me interesa”, dijo. “Se de buena fuente que el proyecto original no es ese. Hay que solucionar, a mí no me interesa si lo hicieron bien o mal. Ni quien las hizo ni voy a culpar a u gobierno o a otro. A mí me interesa solucionar”, indicó.
Por último, consultada sobre el panorama que veía a nivel nacional, respondió que no le gustaría estar en el lugar del presidente Mauricio Macri porque todos los días se encuentran con “algo nuevo del gobierno anterior” pero resaltó que tenía “confianza en el presidente”. “Con un poco de esfuerzo de todos, la Nación tiene que salir adelante”, dijo. “Hay dificultades con la inflación, sobretodo lo vemos nosotras las amas de casa, en los supermercados. Se nota y es complicado pero creo que va a tener solución: es mi esperanza”, indicó.
Pero en la Provincia lo ve “chato” al gobernador Gustavo Bordet. “Como haciendo en silencio las cosas, no sé si las hace bien o mal y me gustaría, si uno llega, poder tener contacto con la provincia, y poder aportar cosas. Podríamos ser nexo en Buenos Aires con los intendentes, con los municipios, que es lo que estoy haicendo en estos momentos,