Cielo Espejo: en la UCR sólo “te hacen participar para trabajar”

“Estamos trabajando fuerte, nos quedan dos semanas, haciendo todo lo posible para cubrir todo lo que nos corresponde a todas las seccionales de Concordia”, dijo. La precandidata aseguró que el trabajo de recorrer la ciudad ya lo hizo en otras oportunidades. “Lo hice yo personalmente, trabaja siempre para el radicalismo. O sea que no es nuevo para mí. Lo que es nuevo es que soy precandidata”, dijo quien se define como ama de casa.
Espejo indicó que recorre la ciudad diariamente. “Entregamos material a la gente, nos hacemos conocer. Hay gente que está muy conforme con el trabajo que estamos haciendo”, indicó. La precandidata aseguró que hay confusión en la gente. “Es la primera vez que se implementa esto en el país”, sostuvo.
“La base nuestra es la política social. Estar continuamente en contacto con el vecino para saber sus necesidades para tratar de cumplirle en todo lo que esté a nuestro alcance”, indicó. La intención es “compartir con el vecino, hacerlo participar en todo haciéndole saber lo que vamos a hacer y consultarlo en obras y todo lo que haya para su barrio”
Más adelante, la mujer reconoció que mantiene una buena relación con los otros precandidatos Marcelo Spinelli y Horacio Giorgio. “No tenemos ningún problema, ayer estuvimos juntos los tres recibiendo materiales en el partido y a mí me ayuda a crecer. Estoy orgullosa de participar con estos dos candidatos”, admitió.
Al mismo tiempo, Espejo dijo que su condición de mujer la ayuda. “Estamos trabajando y participando a la par de un hombre. Es más favorable por lo menos en este momento en el país. Políticamente ha sido un año de mujeres”, indicó.
En cuanto a las posibilidades del radicalismo de ganar la intendencia, algo que no puede lograr desde el retorno de la democracia, dijo que “la gente ahora se está informando y está viendo quien es el que le conviene. No va con los ojos cerrados y pone la boleta que le dicen o la boleta que le entregan por debajo de la puerta”, indicó.
¿Por qué el radicalismo nunca pudo ganar la intendencia? La mujer respondió: “Tal vez podemos tener fallas nosotros, nuestros dirigentes o el candidato que se elige en el momento”, señaló. En tal sentido, señaló que en el radicalismo local: “siempre están los mismos y no dan participación a los que realmente trabajamos dentro del partido. No nos han considerado como tienen que considerarnos. Es como que decimos: ‘basta’ Que haya una renovación, un recambio de gente nueva. La gente está cansada”.
Incluso, aseguró que la dirigencia local promueve las candidaturas sin consultar a los afiliados. “Nunca hubo una consulta de decir:‘¿que le parece este candidato?’. Llegan con los nombres ya en la lista y no podés hacer nada. Te hacen participar para trabajar pero en el momento de los cargos, nunca te participan”.
En la recorrida por los barrios, la precandidata aseguró que se ve pobreza pero al mismo tiempo “se ve que se están haciendo cosas, no es que no hacen nada”. Luego agregó: “se ve mucha pobreza pero depende de esa misma gente que trate de salir adelante”.
Asimismo, aseguró que se preocupa especialmente por los chicos que piden monedas en los semáforos o que circulan en los carros juntando basura. Para sacarlos de la indigencia, señaló que se les debe conseguir trabajo honesto a los padres. “Un buen trabajo digno”, señaló

Entradas relacionadas