martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Choferes oficiales de toda la provincia inician una retención de servicios

En tal sentido, destacaron la responsabilidad que les compete, por ejemplo a los choferes de ambulancia, en el traslado de los pacientes hacia los hospitales: “si una persona llega viva después de un accidente es porque los conductores hacemos magia en la calle con los pocos elementos que tenemos”.
Sobre la mejora económica, Grosso indicó que “no es tanto el dinero que se reclama, sino una reivindicación. Que se lo trate al chofer como un verdadero profesional, como se lo tratan a los médicos y a las enfermeras. Queremos que se nos de el lugar, el nivel y el espacio necesario para seguir desarrollando las tareas con más capacitación”.
Tras manifestar que el reclamo “data de cinco años”, los choferes se dirigieron al mandatario entrerriano y expresaron: “señor gobernador nosotros también queremos ser escuchamos como lo escuchan a ATE y UPCN, y si bien somos un gremio chico también queremos mejoras para nuestros trabajadores”.
El quite de colaboración será en el horario de 10 a 13 y se asegura la atención de las urgencias “porque la ciudadanía no tiene la culpa de los errores que cometen los funcionarios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario