martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Chocó, mató y huyó: Por un caso estrecho de Covid se suspendió el inicio del juicio contra Carlos Negri

Este lunes debía comenzar el juicio a Carlos Augusto Negri, un hombre de unos 40 años de edad, que debía afrontar su segunda causa por matar a una persona en el contexto de un accidente de tránsito. Pero el inicio del debate se vio suspendido porque el abogado de una de las partes -en apariencia de la defensa de Negri- es contacto estrecho de una persona diagnosticada como paciente positivo por Covid-19.

El hecho por el que será enjuiciado ocurrió hace tres años, el 30 de septiembre de 2018, alrededor de las 7hs., en la ruta 015, en el kilómetro 8,5, en dirección al lago de Salto Grande, cuando Negri circulaba en su camioneta Dodge RAM de color rojo y embistió desde atrás a las víctimas que circulaban en motocicleta: Franco Sosa de 18 años falleció en el lugar del accidente y Andrés Almeida de 20 quedó gravemente herido.

Sosa es la segunda muerte que pesa sobre Negri debido a que, en el año 2011, también chocó a otro joven de 20 años, Jorge Luis Forgel, quien falleció en el acto. Negri también contaría en su haber con otro siniestro cuando atropelló a una docente meses antes de la muerte de Sosa, aunque la mujer tuvo mejor suerte y sobrevivió. 

El antecedente de 2011, según explicó el fiscal de la causa, Fabio Zabaleta, no se considera penalmente computable porque fue terminado en su oportunidad con una suspensión de juicio a prueba (Probation)

El caso actual está caratulado como “Homicidio culposo agravado y lesiones graves agravadas en concurso real, que prevé una pena de 6 años”, había expresado el fiscal a DIARIOJUNIO.

Los análisis de sangre habrían comprobado exceso de alcohol en la sangre de Negri. Por tal motivo, la querella -a cargo de los abogados Carlos Conti y Guillermo Peñalver- había adelantado a este medio que iban a pedir una pena efectiva de 9 años de prisión pidiendo incluir en la carátula la figura penal del “Dolo Eventual” en la cual -explicaron- “el imputado se representa el riesgo y ante esa representación, continúa igual con su conducta provocando un resultado disvalioso”. “Por ejemplo: si vengo con mi auto alcoholizado sé que puedo matar y continúo igual con la conducta”.

Según señalaron la figura del Dolo Eventual no se aplicó “nunca” en Entre Ríos y  “lo que nosotros queremos por petición de la familia es que Negri sea condenado con prisión efectiva”.

Según registró DIARIOJUNIO, los jueces al frente del debate penal serán Mariano Caprarulo, Eduardo Degano e Ives  Bastián. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario