viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CHISPORROTAZO EN EL PJ : El titular del PJ Páraná en contra de Reforma política de Bordet

“No es una reforma, sino electoral. Si fuera una reforma política, lo primero que tendría que haber hecho el Ejecutivo era convocar a los partidos políticos para que se genere un debate y se escuchen las diversas opiniones”, sostuvo Guzmán refiriéndose al proyecto impulsado por el gobernador Gustavo Bordet.

“Lamentablemente este proyecto se presentó sin la voz de los diferentes partidos y esto generó un malestar generalizado entre las fuerzas políticas”, añadió a la agencia APF.

“Estamos discutiendo sobre la insensatez de haber enviado un proyecto sin haberlo charlado con los verdaderos actores, que son los partidos políticos”, remarcó.

“Este proyecto es inviable por el origen, ya que no se discutió previamente con los representantes de los partidos políticos. Si ningún partido político se ha manifestado a favor de esto, sin dudas es porque va en contra de ellos”, señaló. 

Para Guzmán, “hay varios aspectos que van en contra de la autonomía de los partidos políticos cuando -por mandato constitucional- tenemos la obligación de fortalecerlos” y fue más allá al decir: “Este proyectos tiende a debilitarlos”.

En este marco, advirtió: “Como presidente de un partido, no puedo votar una ley que atenta contra el partido que presido”.

También cuestionó que en el texto que el Ejecutivo envió al Senado no esté incluido el tema del financiamiento de los partidos políticos: “Por ejemplo, en Paraná hubo sospechas del financiamiento de la campaña de Sergio Varisco, cosa que hubiese pasado si estuviera absolutamente transparentado el financiamiento de los partidos”.

“Muchos se tientan a financiarse generando compromisos espurios y luego, a la hora de administrar el Estado, terminan incurriendo en actos totalmente cuestionables que rozan la corrupción”, aseveró.

Luego dijo que el texto del proyecto tiene cuestiones que “son absolutamente inconstitucionales”. Y amplió: “La fecha de elección es una facultad de la Legislatura, no del Ejecutivo y, por otro lado, en lo que respecta al tema de las minorías, no hay que inmiscuirse en la vida internas de los partidos y decirles cómo deberían incluir a las minorías”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario