China y la India garantizan ingresos por más de u$s 3.500 millones en aceite de soja

La misma presidenta Cristina Fernández confirmó ayer al mediodía que el gigante asiático reanudó la compra de aceite argentino. “Por si fuera poco, China vuelve a comprar aceite”, afirmó a través de la red social Twitter. De esta manera, los barcos partirán con destino a este país en las próximas semanas, en la medida en que avancen los contratos cerrados durante las últimas 36 horas por las importadoras chinas y las cerealeras locales.
En ese sentido, la Cancillería informó que la Embajada argentina en Beijing confirmó a este respecto que el Ministerio de Comercio de ese país aprobó un embarque de aceite de soja solicitado por un importador chino.
En la misma línea, el secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Luís María Kreckler, señaló que la gradual normalización de esta corriente comercial constituye un hecho positivo que debe enmarcarse en el diálogo fructífero que se mantiene con las autoridades de ese país, como parte del excelente estado de las relaciones chino-argentinas.
Desde el Ministerio de Agricultura, el secretario del área, Oscar Solís, expresó:“Desde Dreyfus me confirmaron que habían terminado de cargar un barco –que no completaban en Brasil– con aceite argentino, pero todavía falta tener los contratos nuevos firmados, que es en lo que están trabajando”.
El precio del aceite de soja que recibirán las cerealeras “seguramente va a tener un premio de entre 50 y 70 dólares por encima del que paga la India”, agregó Solís.

Ingresos. En Agricultura trabajaban contrarreloj para saber cuál es la disponibilidad de aceite de soja crudo que existe para exportar a China y los más optimistas especulan que los envíos del corriente año cerrarán en torno de 800.000 toneladas.
Según el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en el 2009 ingresaron divisas por este producto por u$s2.020 millones del país asiático, mientras que en el 2008 fueron u$s3.023 millones las divisas ingresadas.
Pero el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que el “envío de aceite alcanzó los 2,58 millones de toneladas en lo que va de este año, por un valor superior a los u$s2.000 millones, logrando en junio y julio incrementos del 25 al 30% respectivamente, en comparación con el volumen de envíos registrados en iguales meses del año pasado.
Ya en agosto el funcionario había asegurado: “Tenemos la certeza de que entre septiembre y octubre en el mercado chino va a estar comercializándose con toda normalidad” el aceite de soja.
Durante el segundo trimestre del 2010, la molienda de soja resultó un 11% mayor que la de igual período del 2009. Este incremento compensó en parte la baja que se había observado en los primeros tres meses. De esta forma, el acumulado enero-junio muestra una baja de sólo un 3% en la relación interanual.

India. Ya el embajador de la India en la Argentina, Rengaraj Viswanathan, aseguró en su momento que se importarán este año “unos u$s1.500 millones en aceite de soja”, lo que marca un alza de 60% respecto del anterior, convirtiéndose así en el principal destino para este subproducto de la oleaginosa. Además adelantó que “la importación de aceites vegetales en el 2021 alcanzará los 17 millones de toneladas, y para el 2026 van a ser 27 M de toneladas”.
Desde la Embajada de la India en Buenos Aires sostuvieron que entre enero y mayo su país recibió embarques de aceite de soja por u$s770 millones, contra u$s221 millones de igual período del 2009, consigna BAE.
Ya la consultora Abeceb.com dio a conocer un informe sobre las exportaciones de aceite de soja argentino y sus principales mercados. En el confirmó que la India desplazó al gigante asiático como principal destino para el aceite de soja.
El año pasado, China ocupaba el primer lugar en las ventas argentinas del aceite de soja y su participación en el total de las exportaciones del producto llegaba al 46 por ciento. Hoy ese lugar pasó a estar ocupado por la India, con un 44% de participación en las exportaciones totales desde la Argentina.
El 2011 se presenta con buenas perspectivas para la industria argentina. Dos países se disputarán el aceite de soja argentino.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies