miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

China denuncia acoso comercial de EE.UU. a través de imposición de sanciones

La agencia citó el libro blanco, un documento sobre la disputa comercial publicado por el Consejo de Estado de China. Aún así, desde la nación asiática están dispuestos a reiniciar las negociaciones comerciales con el país norteamericano si las conversaciones "se basan en el respeto mutuo y la igualdad".

"Las relaciones comerciales y económicas entre China y Estados Unidos son de gran importancia para los dos países, así como para la estabilidad y el desarrollo de la economía mundial", se señaló desde el libro blanco, que consta de seis partes y trata de la cooperación bilateral en el campo comercial y económico.

Las sanciones estadounidenses, que tendrán un valor de 200.000 millones de dólares en bienes chinos, y las consecuentes sanciones chinas, por un valor de 60.000 millones de dólares entraron en vigor durante la madrugada de este lunes.

Según las autoridades chinas, la nueva Administración del país norteamericano "ha abandonado las normas fundamentales de respeto mutuo e igualdad de consulta que guían las relaciones internacionales".

"Ha predicado descaradamente el unilateralismo, el proteccionismo y la hegemonía económica, haciendo acusaciones falsas contra muchos países y regiones, particularmente China, intimidando a otros países a través de medidas económicas como la imposición de aranceles e intentando imponer sus propios intereses a China a través de presiones extremas", indicó el documento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario