miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

China calificó de histórica la visita oficial del presidente Xi y su encuentro con Cristina Fernández de kirchner

"La visita del presidente Xi Xinping es importante e histórica, ya que en 2014 se cumplen diez años del establecimiento de la Asociación Estratégica entre China y Argentina, por lo que cabe decir que las relaciones bilaterales se encuentran en la etapa de abrir nuevos horizontes", afirmó Yin.

En este sentido, el diplomático -quien estuvo acreditado en la misión argentina durante los `90- marcó una clara diferencia con las relaciones bilaterales durante aquella década.

"A diferencia de aquellos años, el pueblo argentino ahora presta mayor atención a la relación y a la integración con China", explicó.

Y no dudó en asegurar que las relaciones bilaterales "se encuentran en el mejor momento de la historia, por lo que esta visita de Xi y su encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner va a significar la planificación del desarrollo de las mismas".

Respecto a la comitiva que llegará con el presidente Xi, el embajador reveló que serán "250 los empresarios que lo acompañarán" y que entre ellos "estarán representados todos los sectores".

Consultado, Yin precisó que ambos mandatarios "van a ser testigos de la firma de una serie de importantes acuerdos intergubernamentales, intersectoriales y comerciales en terrenos tales como inversión, infraestructura, red de telecomunicación, energía, finanzas y cultura".

Asimismo, afirmó, empresas de ambos países van a firmar acuerdos de compra de soja y otros productos agrícolas argentinos "por valor de 1.500 millones de dólares".

No obstante, declinó precisar si habrá participación de empresas chinas en la construcción de dos represas hidroeléctricas en el sur del país y en el sector ferroviario del Belgrano cargas, tal como trascendió en las últimas semanas.

"Hay algunos acuerdos que están en la última fase de negociación, por lo que la lista definitiva de los acuerdos se anunciará en la Casa Rosada en el acto de firma del 18 de julio", aseguró.

Yin reveló también que tras el encuentro y la firma de los acuerdos, Cristina Fernández de Kirchner y Xi ofrecerán ese día una conferencia de prensa.

Finalmente, el diplomático calificó también como "histórica" la relación que China está estableciendo con América Latina y el Caribe, y destacó que en 2013 el intercambio comercial con toda la región fue del órden de los 262.000 millones de dólares.

"El mecanismo de cooperación con América Latina y el Caribe que fue aprobado en la última cumbre de la CELAC, permitirá establecer un foro de China con ese organismo regional, ya que tenemos un lenguaje y una visión similar en temas internacionales, por lo que existen grandes posibilidades en todas las áreas", aseguró Yin. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario