martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Chesini pide al gobierno explicaciones sobre su política antidroga

Respecto de la primera cuestión, el senador provincial indicó: “a la vista de los datos de la realidad, impera conocer en detalle cuál es la política que se ha llevado a cabo en una provincia, cuya geografía, vías navegables, paso ferrovial y rutas son auténticos canales en el tránsito y tráfico de la droga, tanto como el espacio aéreo.
En cuanto al segundo tema, indicó: “queremos saber qué es lo que ha podido esclarecer el gobierno en torno a un caso testigo que, desde hace un año, vive amedrentado por narcotráfico. A un año del hecho, es inadmisible que no haya ninguna medida que termine con este flagelo, excepto, claro está, que la decisión fuera no tomar medidas”, manifestó Chesini.
“Si hace un año esta familia sigue asolada por los narcotraficantes, debemos interpretar que lo que tenemos es lo mejor que ha logrado la policía, quizás sea tiempo de pedir la colaboración de fuerzas nacionales que lleven la investigación en alguna dirección, sobre todo para desenmarañar quién o quienes trafican en esa zona y proteger a las familias expuestas”, indicó el senador.
El senador, que hace tiempo trabaja el tema de la droga y que ha advertido con insistencia sobre su crecimiento en la provincia y particularmente en Gualeguaychú, solicitó, en un pedido de informes, que el gobierno precise “qué gestiones ha realizado para que la provincia quede incluida en la política de radarización para combatir los vuelos ilegales” en el marco de las gestiones que llevan adelante Santa Fe y Córdoba y del plan que impulsa el gobierno nacional, ampliamente difundido.
Preguntó, además, “qué investigaciones se han desarrollado para determinar la cantidad de pistas ilegales en Entre Ríos” y “cuáles son las medidas para erradicarlas”. Y, en otro orden, quiere saber si “hubo avances en la compra de elementos para el test para la detección de consumo de drogas en los conductores” y en qué grado, ya que ese operativo estuvo anunciado para agosto. Por eso, Chesini pidió que se le detalle, en caso de que se esté llevando a cabo, dónde se realiza y cuáles han sido los resultados obtenidos”.
Finalmente, el legislador quiso saber “cuál es la inversión que destina la provincia a la rehabilitación de los adictos, cómo y a través de qué programas se concreta. Y cuáles son los resultados”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario