sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Chesini: “estamos a un paso de ser un barrio del Gran Buenos Aires”

“Para resolver el delito hay que tomar conciencia que el problema existe. No podemos negar que en Gualeguaychú hay un ámbito de delito y droga que avanza a pasos agigantados y que empiezan a suceder cuestiones muy parecidas a las que pasan en las grandes urbes. Reconocer que tenemos este problema es el principio de la solución”, sugirió el dirigente.
“Vamos a crear una guardia municipal, que será los ojos y los oídos de la comunidad”, anunció Chesini al referirse a su plan para gobernar la ciudad y adelantó que ese cuerpo “le dará una mano a la policía” y también ejercerá “un control” porque “muchas de las cosas que pasan tienen relación con la policía, aunque reivindicamos una gran parte de ella”, reforzó Chesini.
“Yo estoy convencido de un sector de la policía es cómplice. Todos sabemos quienes son pero nadie le pone el cascabel al gato”, graficó Chesini y relató que el jefe departamental de la policía “tenia interés en desvirtuar nuestra denuncia” sobre la existencia de paco en la ciudad. “Si hay paco en Gualeguaychú es porque hay cocina. Estamos a tiempo de retrotraer la ciudad a otras épocas cuando su seguridad, era un orgullo”, evocó.
Chesini, que desde hace tiempo denuncia con insistencia el flagelo y crecimiento de la droga, afirmó que en Gualeguaychú están “a tiempo” aunque admitió que “la lucha será larga y dificultosa” pero, insistió: “El municipio no puede estar ajeno. Gualeguaychú no es una isla y no vemos voluntad política en el gobierno nacional para terminar con el narcotráfico. Lo que se incauta es la competencia. Tenemos que terminar con las soluciones espasmódicas. El gobernador tiene que tomar una decisión”, reclamó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario