sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Chemes reclamó la sanción de una ley para las Juntas de Gobierno

“Estas comunidades, que son una de las más pequeñas, sobreviven al desamparo de una ley que les otorgue los derechos que rigen en la Constitución. Impera, frente a la cruda realidad que enfrentan estos gobiernos, atrapados en una zona gris, que se dicte la ley necesaria para que ejerzan sus plenos derechos, accedan a la autonomía que constitucionalmente se les atribuyó y que tanto gobierno como ciudadanos tengan del Estado el trato igualitario al que obliga la ley. Si esto no sucede, inevitablemente debemos decir que en Entre Ríos, hay ciudadanos de primera y segunda categoría y que esto es así por desinterés de los resortes responsables de avanzar en la ley”, afirmó Chemes.
La realidad de las Juntas de Gobierno se debatió este viernes en el Foro de Vocales de la UCR, que se reunió en El Pingo y donde además del diputado nacional Jorge Chemes, estuvo su par Atilio Benedetti, el presidente del bloque de diputados provinciales, Agustín Federik, el presidente del Comité Departamental, Eduardo Ruda, el ex presidente de la UCR provincial, Raymundo Kisser como también dirigentes y vocales de numerosas comunas.
“Los avances cualitativos en la institucionalidad surgen de medidas que impactan en una mejor calidad de vida de los vecinos y, sustancialmente, en el respeto a los derechos adquiridos, otorgados por la Constitución y legitimados por los votos. No queremos pensar que ciertas conductas reprochables a nivel nacional se replican en la provincia. Hay comunidades a las que hoy se les niegan sus derechos, su autonomía y a los que se les vulnera su legitimidad cuando no se les otorga por ley, el rango que les asigna una manda superlativa como la Constitución”, distinguió Chemes que dialogó con los vocales sobre este y otros temas y aseguró que “los que hoy tiene poder de decisión provienen de pequeñas comunidades y sabrán interpretar con sabiduría esta situación, que tal como está violenta derechos adquiridos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario