lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Chau, chau, chau, chau

Es archiconocida la puja que mantuvieron Tinelli y Tapia hasta que hace poco más de un mes celebraron un acuerdo político en el que se repartieron cargos presentes y a futuro, aunque esta convivencia forzada se volvió tóxica apenas comenzada, ya que entre él como vicepresidente de la Comisión de Selecciones y Tapia como sucesor de Julio Grondona tuvieron que tomar de entrada nomás una medida muy traumática: despedir a Edgardo Bauza.

 

Tinelli tenía una relación personal con el Patón a partir del paso de éste como técnico de San Lorenzo y por lo tanto no aprobaba la cesantía, algo de lo que tampoco Tapia estaba muy convencido, dado que ésta era la primera medida que debía tomar como presidente de AFA, con las consecuencias que puede tener a futuro si, por ejemplo, el seleccionado argentino no logra la clasificación para el Mundial de Rusia 2018.

 

Sin embargo, las presiones que entre bambalinas ejercieron principalmente el vicepresidente del nuevo Comité Ejecutivo, Daniel Angelici, y otros conspicuos dirigentes como el titular de Lanús, Nicolás Russo, hicieron que la permanencia de Bauza en el cargo se volviera insostenible.

 

Este fue el momento más difícil para Tinelli, ya que no solamente tuvo que participar de la comunicación al técnico de su despido, sino que además contó con la obligación de poner la cara ante la opinión pública en una conferencia de prensa que no fue tal, ya que no se permitió que los periodistas formularan preguntas, de la que tomaron parte él, Tapia y, sorprendentemente, el propio Bauza.

 

El empresario televisivo hizo el anuncio de su alejamiento del fútbol mediante un comunicado colgado en Facebook, completado con una solicitud de licencia por dieciocho meses a su cargo de vicepresidente de San Lorenzo. El argumento que dio Tinelli tiene basamento en “la salud y en algunos episodios que sucedieron en estos últimos días” que, a su juicio, “precipitan esta decisión”. Cabe recordar que el conductor de Showmatch había sorprendido al mundo futbolístico con su decisión de no acompañar al presidente de la AFA al viaje que éste realizó a España el fin de semana pasado. En ese momento, se explicó que el ex periodista deportivo había sufrido un pico de presión, por un cuadro de estrés, y los médicos desaconsejaron el viaje, ideado para convencer a Lionel Messi de trasladarse a la sede que la FIFA tiene en Zurich para acompañar la presentación en busca de recortar la sanción por los términos descomedidos usados contra uno de los líneas del partido Argentina-Chile, y para establecer las bases del contrato de Jorge Sampaoli para hacerse cargo de la Selección, en reemplazo del despedido Edgardo Bauza.

 

En su comunicado, Tinelli también agradeció. “Me quedan solo palabras de agradecimiento para todos aquellos dirigentes que me acompañaron y creyeron en mi y a todos los hinchas (de San Lorenzo) por los hermosos momentos vividos en estos cinco años”, manifestó. “Me voy feliz por todo lo intentado y realizado. Este no es un adiós definitivo. Es un hasta luego. Gracias, gracias, gracias y más gracias”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario