Charla abierta sobre Periodismo de investigación y la tarea de Rodolfo Walsh

En conmemoración del Día del Periodista, se llevará a cabo una charla debate con el objetivo de profundizar acerca del periodismo de investigación, una de las más relevantes herramientas para la construcción y definición de la noticia y su valor social. El encuentro se llevará a cabo hoy,  a las 18.30 horas, en Casa de la Cultura (25 de mayo 734), y es convocado por el Programa de Formación en Políticas Públicas del municipio, una iniciativa llevada adelante desde la Secretaría Jefatura de Gabinete del municipio, a cargo de Germán Grané.

Al respecto de la conmemoración, desde el programa recordaron que el establecimiento del 7 de Junio como el Día del periodista, surgió en recuerdo del primer medio de prensa inaugurado al calor de la Revolución de Mayo, como órgano oficial del nuevo gobierno: La Gazeta de Buenos Aires.  Su fundador, Mariano Moreno, le asignó un claro sentido político, que excedía la mera cuestión informativa. Su nacimiento tenía que ver con el objetivo de erigir un gobierno de la voluntad popular: “El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con que miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Ayres”. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.

 

Investigación

En el marco de este día, nos proponemos ahondar sobre las características, especificidades, formas de trabajo, recursos y objetivos de una de sus vertientes más importantes: el periodismo de investigación. ¿Qué es el periodismo de investigación? ¿Qué particularidades tiene? ¿Cómo se relaciona con su contexto social y político? ¿Y con los poderes? ¿De dónde deviene su potencialidad y originalidad? En este sentido, el encuentro realizará una referencia permanente y necesaria a Rodolfo Walsh, reconocido como uno de los periodistas de investigación más importantes. Sus principales libros, fueron primero artículos, que iba publicando a medida que avanzaba hurgando en temas complejos, que comprometían a sectores de poder. Fue el autor de clásicos como “Operación masacre” o “¿Quién mato a Rosendo?”, obras que lo constituyeron como una referencia ineludible del periodismo de investigación y de la literatura argentina.

El debate  contará con la presencia de  Enrique Arrosagaray, periodista, escritor y autor de libros tales como Cordobazo (1989); Los Villaflor de Avellaneda (1993), La resistencia y el general Valle (1996), Rodolfo Walsh en Cuba (2004), entre muchos otros. “El periodismo de investigación es una especialidad que exige, entre otras cosas, una gran perseverancia. Encontrar lo buscado puede llevar semanas, meses, años. Algunas veces hay que camuflarse, esquivar algunos riesgos y asumir otros. Más de una vez hay que desandar pesquisas y otras resignarse. Pero cada tanto, la luz aparece y ¡somos tan felices!, reflexiona Arrosagaray.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies