martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Chalecos amarillos protestan por séptima semana consecutiva en Francia

Los chalecos amarillos iniciaron las manifestaciones en noviembre para expresar su rechazo al aumento de los impuestos a los combustibles, anunciado por el presidente Emmanuel Macron.

El mandatario francés suspendió los aumentos, pero los chalecos amarillos también exigen la recuperación del poder adquisitivo y mejoras en los servicios públicos en las zonas rurales.

Además, demandan la subida del salario mínimo a 1.300 euros al mes (actualmente es de 1.150 euros), así como la prohibición de los despidos y de la política de recortes del Gobierno francés.

Macron añadió 100 euros mensuales al salario mínimo, sin costo para el empleador, con el fin de mitigar las protestas de los chalecos amarillos, pero la medida no tuvo el efecto esperado.

Desde el inicio de las protestas el 17 de noviembre, hay al menos diez muertos, cientos de heridos y más de 4.000 detenidas.

Las concentraciones de los chalecos amarillos se han realizado en grandes ciudades como París, Marsella, Lyon, Toulouse y Burdeo, pero también en localidades pequeñas omo Aviñón (sureste), Metz (noreste) o Tourcoing (norte).

Asimismo, el movimiento llegó hasta países como Portugal, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Líbano, donde hacen reclamos similares en cuanto a mejoras laborales y de servicios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario