martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Chajarí ya tiene bandera propia

En el marco del acto de inauguración de la Feria, se llevó a cabo la presentación oficial de la flamante Bandera de la Ciudad de Chajarí, la cual a partir de este momento deberá presidir junto a las banderas de ceremonia Nacional y Provincial los distintos actos protocolares que se realicen en el ejido municipal y edificios públicos de la ciudad.
Para la confección de la enseña local participaron mas de 30 personas, pero finalmente un jurado de tres personas determinó que la ganadora sea Acevdo Miño, quien muy emocionada describió el significado de la misma.
“El color verde significa esa tierra que en algún momento fue prometida a los inmigrantes. El color naranja es el motor impulsor: la citricultura. El color azul-celeste significa el nuevo polo económico de Chajarí: el agua termal”, detalló. Por otra parte, explico los tres significados de la mano que se ve en la bandera : “el color negro representa el precedente humano que había en el lugar antes de la llegada de nuestros abuelos. Las marcas (en la mano) es el trabajo de cada ciudadano que hace que esta ciudad crezca. La mano abierta significa la mano solidaria de nuestra gente” Y culminó especificando que el sol presente en la imagen es : “un sol floreciendo e iluminando esta ciudad que cada día crece”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario