El padre del chico detalló que la primera que se percata que del suceso es la madre, que al ver que su hijo continúa debajo del agua, “trata de moverlo con el pie”, y es allí cuando “con la mano se mete para sacarlo y comenzó a decir: Juan está en el fondo y no puede salir”. Moyana se metió inmediatamente a la pileta “lo agarro de su brazo izquierdo, empiezo a tirar para arriba y salgo y digo que no lo puedo sacar. Mi señora comenzó a gritar. Se tiran dos chicos jóvenes más y entre los tres logramos despegarlo del fondo. Me lo dan, lo tomo, estaba desvanecido. Lo apoyo en el piso, trato de abrirle la boca, no respondía. Empiezo a hacerle masajes toráxico y vuelve en sí. Le grito a mi señora que estaba vivo y que respiraba. Lo llevo a la enfermería. Luego llegan los médicos del servicio de emergencias”.
Fue un momento difícil que pudo haber terminado en tragedia. Los familiares del pequeño aún no pueden salir del estado de shock, al punto tal que la mamá del niño se desvaneció a causa de la situación.
Por su parte, el doctor Alejandro Forni, integrante de un servicio de emergencias local, comentó que cuando llegó al complejo el niño ya se había recuperado. Dijo, además, que se comprobó que estaba bien de salud, consciente y que presentaba un hematoma en uno de sus glúteos. El profesional se limitó a hablar de la atención brindada, sin avanzar en las causas o motivos que pudieron haberle causado al chico la permanencia en el fondo de la pileta.
Responsabilidades
El director municipal de Turismo, Sebastián Denis, admitió que “una tapa de hidrojet no estaba en su lugar”. Señaló que fue un accidente y se adjudicó la responsabilidad “como director de Turismo y por la gente que trabaja en mantenimiento, tenemos que hacernos responsables”.
El funcionario reconoció que “son cosas que no pueden suceder y por eso hemos clausurado la pileta para tomar las precauciones y poner todo en condiciones. Como director, hay que tomar conciencia del riesgo y la seguridad que hay que tener al frente de esto y la gente de mantenimiento también tiene que estar alerta. Es algo muy delicado, está en juego la vida humana”, se explayó el funcionario.
Denis manifestó que está trabajando para individualizar el caso, es decir, a la persona que no tomó los recaudos para tapar el hueco del hidrojet, “para tomar las medidas necesarias y que esto no vuelva a suceder”, concluyó.
Antecedentes
El diario Chajarí al Día destacó que este caso no es el primero que se da en las Termas de Chajarí. El 22 de mayo de 2004, el medio publicó un artículo que develaba la situación que vivió Emanuel Eckert, quien había sido “chupado” por una de las bocas que no contaba con la rejilla protectora y que estaba ubicada en el medio de una de las piletas.
En esa oportunidad, el menor exhibía una marca en el pecho, producto de la succión. Fue un hecho desgraciado, pero con suerte. A raíz de lo sucedido ahora, algunos vecinos recordaron que hay otros casos, aunque no se hicieron públicos.