miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CHAJARÍ: “Movió influencias” para que su hija pueda volver a rendir un examen

El caso es más llamativo aún, si se tiene en cuenta que:
1- la escuela de San Jaime donde rindió la materia no dicta matemáticas en quinto año (materia adeudada por la alumna).
2- Tampoco rindió las equivalencias propias del traspaso en el sistema polimodal; lo cual habiendo aprobado la anterior tampoco le permitiría obtener el título.
3- Todo el trámite se realizó íntegramente durante el viernes, incluso la resolución que según su padre firman dos vocales del Consejo General de Educación, por cuanto la notificación de su calificación negativa la tuvo el jueves a la tarde y el lunes se dice que rindió en la otra escuela.
4- La alumna rindió en dos escuelas, en el mismo turno de exámenes, la misma materia (lo cual es contrario a las reglas).
5- Ni los profesores del colegio de origen fueron consultados, ni el escrito del primer examen requerido por las autoridades que autorizaron la supuesta “vía de excepción”.
6- En la Dirección Departamental de Educación dicen desconocer cualquier trámite relacionado con dicha resolución que, de existir, nunca pasó por ellos.
Y así podríamos seguir con una larga lista a la que se agregan los conceptos del padre quién expresó que consideraba que esta era “una manera de hacer justicia” porque su hija había rendido bien el ingreso en medicina y no podía “dejar pasar esa oportunidad”.
El Dr. Morra, padre de la joven, reconoció que había concurrido el mismo lunes, después de finalizar todos estos trámites, a disculparse con docentes y directivos del colegio, a los que admitió haber tratado desconsideradamente cuando le negaron la posibilidad de un segundo examen en el mismo turno para su hija.
De prosperar una iniciativa que tendrían algunos profesores de Chajarí, alarmados por la situación, el caso podría ir a parar a la Justicia en los próximos días, pidiendo que se revise la responsabilidad de los funcionarios actuantes, incluido el propio director de la Escuela de San Jaime de la Frontera (profesor Horacio Cardozo) por cuanto de la verdadera constitución de la nueva mesa examinadora.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario