“Chajarí hoy, tiene que estar planteando la vicegobernación o la diputación nacional” dijo el intendente García

De todas formas, destacó que “seguramente el futuro, con el tema de la reforma de la 3.001 y otros elementos irán agregando o sacando cosas a lo que uno plantea como propuesta”, dijo. De hecho, teniendo en cuenta la eventual reforma de la Ley 3001, el titular del ejecutivo local –cuestionado sobre si iría o no por la reelección- aseveró que “ese es un elemento mas a analizar en su momento”. “Yo, hoy, como justicialista digo que Chajarí debe seguir siendo gobernado por el justicialismo porque es la única vía que tenemos de crecimiento”.
García hizo alusión también a la continuidad de su proyecto político a nivel local si es que no es él mismo quien lo continúe, diciendo que “yo creo que hay funcionarios en el ejecutivo, en el legislativo o gente de afuera –gente que siempre acompañó el proyecto político- algunos del partido, otros de sectores independientes que comparten esta construcción amplia. Pero hay muchísimas posibilidades. Uno monitorea permanentemente esas cuestiones”, aseguró. “Pero creo que está en salvaguarda el proyecto político, pero sobre todo, el ideológico”, agregó el funcionario.
“Independientemente de lo que pueda decir sobre las decisiones del gobernador, estoy cómodo trabajando con el ministro Urribarri”, destacó el intendente al ser preguntado sobre si adhería en un 100 por ciento al proyecto político de Busti y, consecuentemente, a la candidatura de Sergio Urribarri a la gobernación. “Cuando digo que me encuentro cómodo, digo desde varios puntos de vista: el generacional, de lo técnico, la planificación”, explicó. “Y para mi eso tiene un valor muy importante, porque en general cuando uno se sienta a discutir con dirigentes políticos, porque estas cuestiones no se dan naturalmente.”, detalló. Mas allá de la coincidencia en los aspectos operativos, García destacó que “esto (lo técnico) está también en la faz ideológica. De hecho, lo ideológico es lo que enmarca todo este trabajo.”. Sin embargo, no dejo de mencionar que “en el movimiento, obviamente hay contradicciones, y caso concreto fueron las declaraciones de la semana pasado, donde chocamos –o choqué yo nomás, porque parece que soy el único- con un montón de intendentes que piensan de manera diferente. Pero esas contradicciones existen en todo momento, y a mi lo que me interesa es poder aportar a un proyecto, y que ese aporte que uno pueda dar tenga mayor peso especifico de los que piensan de manera diferente, pero siguiendo siempre el mismo camino”, dijo.
“Confió en que le podamos dar una fuerte visión “K” al proyecto del ministro y que en ese marco podamos trabajar del 2007 al 2011”, expresó García consultado sobre si el proyecto bustista es coincidente con el kirchnerista, por él mismo tantas veces enarbolado. “Creo que nosotros –muchos compañeros en la provincia- somos responsables de que la propuesta de Urribari se incline hacia ese lado. Tenemos la responsabilidad de hacer pesar eso, que esa sea la carga que prevalezca a la hora de ir realizando paso a paso la construcción”, sostuvo. “Acá no hay que decir ‘el ministro es o no es kirchnrista’, acá se trata de que hay un proyecto político que construir, el gobernador propone a Urribarri que lo encabece pero el contenido ideológico es responsabilidad nuestra”, aseguró. “Y hay muchos compañeros, a lo largo y a lo ancho de la provincia que piensan de esta manera”, puntualizó, para culminar adelantando que “en los próximos días va a haber un anuncio importante en este sentido”. “Vamos a trata de generar unas reuniones para fortalecer el eje ideológico de la propuesta”, vaticinó finalmente.

Entradas relacionadas