“El cambio de autoridades en Uruguay abre la posibilidad de un diálogo distinto. El gobierno argentino va a tener que tomar algunos compromisos y hacer que se levante el corte de Gualeguaychú para restablecer normalmente las relaciones. Lo dice el sentido común y lo piden las mayorías populares tanto de Argentina como de Uruguay” dijo Chacho Álvarez al diario El Cronista.
En cambio, el escepticismo reina entre los integrantes de la Asamblea de Gualeguaychú. Martín Alazard, uno de los asambleístas, dijo que “opinar una cosa y hacer otra es algo a lo que ya nos tiene acostumbrados Tabaré Vázquez”, señaló. Y agregó que que el candidato del Frente Amplio, José Pepe Mujica “es más de lo mismo, o peor”. “Mujica es impredecible, es impresentable”, manifestó.
Respecto al candidato del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle, recordó que “amenazó con tirarnos con cinco pasteras más en el río Uruguay”. Ante este panorama, el asambleísta expresó: “no le veo solución, no le veo salida”, sostuvo a Radio Máxima.