sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CGE: consulta a la comunidad por la nueva ley de educación provincial

“En la actual gestión de gobierno la educación constituye una política de Estado, una prioridad provincial para construir una sociedad más justa, reafirmar la soberanía, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales, generando espacios de participación en la búsqueda de consensos. Invitamos a participar a padres y alumnos en la elaboración de propuestas de la futura ley provincial de educación”, explicó la coordinadora en la elaboración de la norma, Liliana Dasso,
Según destacó, es necesario una nueva ley porque la educación constituye una política de Estado que contribuye a la formación de personas y ciudadanos libres, críticos y comprometidos, “para recuperar los sueños y esperanzas, teniendo en cuenta nuestras tradiciones e idiosincrasia”.
Asimismo, resaltó que es imprescindible en la elaboración de la norma la participación de todos, “para actualizar y fortalecer la educación entrerriana y para que la escuela, como institución, se constituya en un espacio histórico-social de democratización”.
La coordinadora apuntó que es necesario una ley para garantizar una educación de calidad para todos y todas: con distribución igualitaria del conocimiento, con estilos de gestión participativos y creativos, con solidaridad, libertad, responsabilidad y respeto como base de la convivencia. “Concebimos la educación y el conocimiento como un proceso permanente de todos los entrerrianos, sin discriminación, con crecimiento, democracia y equidad social”, indicó Dasso.
Detalló luego los temas que están en discusión para la elaboración de la nueva norma, estos son: “Derechos y garantías para una buena educación para todos y todas. Principios, fines y objetivos de la educación entrerriana y Nuevo sistema educativo provincial”. Asimismo, entre los ejes básicos, se trabaja sobre la educación de gestión privada; la formación docente continua; la vinculación educación, trabajo y producción; los roles, derechos y obligaciones de las escuelas y la comunidad educativa; promoción de la igualdad educativa como herramienta de inclusión; la información y la evaluación; gobierno y administración del sistema educativo provincial y financiamiento de la educación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario