En la casi media hora en que habló con los periodistas, la mandataria hizo referencia a las pintadas en la Mansión Seré, en cuyo frente escribieron "el 22 se termina en curro", en clara alusión a los dichos del candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, cuando calificó de "curro" a la política de derechos humanos. En el mismo sentido se refirió al escritor Marcos Aguinis, quien tildó de "mujeres despreciables" a las titulares de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y Hebe de Bonafini, respectivamente.
De igual manera lamentó las amenazas de bomba en el edificio de la exESMA y al exjuez acusado por complicidad con delitos de lesa humanidad Víctor Brusa, quien se ofreció para ser fiscal de la alianza Cambiemos. "Me preocupa no haber escuchado declaraciones condenatoria por parte de la fuerza política que sería favorecida por esto", sostuvo Cristina Kirchner.
"Hay una minoría que sueña con la impunidad, pero los derechos humanos son un tema aceptado por las grandes mayorías. Es una cuestión fundante de este proyecto político y de los argentinos que lo han colocado en un lugar privilegiado en el mundo", dijo Cristina y remarcó la "fortaleza institucional y democrática" de Argentina para "poder juzgar sus propios crímenes"
En tanto, la saliente mandataria volvió a destacar que hoy es una jornada "inédita", no solo porque es la primera vez que un balotaje se definirá al nuevo presidente de la Nación, sino también porque “estamos en un país en crecimiento y desarrollo” después de 12 años y medio de un gobierno de un mismo signo político.
También remarcó como otro signo “inédito” de este tiempo la participación de los ciudadanos a través de las redes sociales y en las calles para “defender sus derechos, luchando por un modelo de país que ratifica los logros de estos 12 años”, y los definió como “empoderados del pueblo, que defienden las conquistas que hemos logrado”.