martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CFK SE REFIRIO EN TWITTER A LA COMPRA DE DOLAR FUTURO DE PARTE DE EMPRESAS DEL GRUPO MACRI Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO NACIONAL

"A 4 meses de gobierno -continúa CFK- queda expuesto un mecanismo de corrupción de quienes como 'paladines de la moral', llegaron a traer 'transparencia'. Y ahora investigando el dólar futuro se encontraron que los 'inescrupulosos' compradores y beneficiados por la devaluación, también son PRO."

"Buscando la ruta del dinero K encontraron la ruta del dinero M en los Panamá Papers y … Qué harán los denunciantes respecto de los 'inescrupulosos' de su mismo espacio político?", se pregunta la exmandataria, investigada por el juez Claudio Bonadio por la venta de dólares a futuro durante la gestión de Alejandro Vanoli al frente del Banco Central.

"¿Qué hará la Cámara de Apelaciones ahora que han trascendido los nombres de los 'terceros inescrupulosos enriquecidos ilegalmente'?", subraya CFK, quien se pregunta "¿quién les autorizó el pago de esos millonarios contratos a futuro?. Bonadio. ¿Quién si no?".

Más adelante, la expresidenta pregunta "¿Quiénes se perjudicaron con la devaluación?". "El pueblo argentino, como siempre", responde.

"¿Quiénes se beneficiaron con la devaluación? Obviamente, los que decidieron devaluar, que parece ser, no están solamente en el BCRA… Sí. Clarín en estas cosas, siempre está. Y no precisamente por ser un sol… -continúa la expresidenta-. La empresa de TV por cable del Grupo Clarín, Cablevisión, adquirió 11 millones de dólares que luego se multiplicaron por la devaluación. Pero ojo, hay más 'inescrupulosos': empresas mediáticas. El diario La Nación compró 4 millones de dólares, ", advierte CFK, quien en otros mensajes recuerda que "el Secretario de Coordinación Interministerial y ex CEO de Farmacity Mario Quintana, uno de los ilustres negociadores del pago a los buitres compró casi un millón y medio de dólares a mediados de septiembre pasado, a través de su fondo Pegasus."

"El jefe de asesores del Presidente (Mauricio Macri) y apoderado del PRO a nivel nacional, José María Torello, el 27 de octubre compró 800 mil dólares en contratos de dólar futuro, que fueron cobrados en febrero… multiplicados, no como panes y peces, sino por la devaluación decidida entre otros por el pte del BCRA, el procesado (Federico) Sturzenegger", añade la expresidenta, quien denuncia que "hay más 'inescrupulosos'. La familia Macri, mediante la empresa Socma-Chery compró 8 millones de dólares a precio futuro".

"La empresa Caputo S.A. compró en el Mercado a Término de Rosario 3,56 millones de dólares entre el 8 y el 27 de octubre de 2015. ¿Sabés quién es (Nicolás) Caputo? Para los amigos: Nicky. Hombre de estrecha confianza de Macri -no solo fue el testigo de su casamiento… sino que participa de las reuniones del Presidente con su JGM."

Cristina recuerda que en el escrito que presentó el miércoles pasado en las Tribunales de Comodoro Py, ella misma preguntaba si el hecho de que no hubieran aparecido en la causa los nombres de los “inescrupulosos compradores de dólar futuro” respondía al temor del Gobierno nacional de que allí figurara "algún conocido": "Hasta ayer, nada sabíamos sobre los 'terceros inescrupulosos enriquecidos ilegítimamente', tal como se consigna en la denuncia de los entonces legisladores (Mario) Negri y (Federico) Pinedo, que dio origen a la causa que ahora sustancia Bonadio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario