miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CFK: “Ningún fondo buitre se va a quedar con nuestra soberanía”

La Presidenta enmarcó los dos anuncios dentro de las políticas anticíclicas que el gobierno nacional viene desarrollando desde el inicio de las crisis económica mundial, sostuvo que se continuarán aplicando nuevas medidas de este tipo y defendió: “Es ir a contramano de lo que está pasando en el mundo, donde las políticas son de ajuste”.

En cuanto al Plan Nacional Estratégico de Seguros, la jefa de Estado especificó que las ART deberán destinar un piso de entre 5 por ciento y 10 por ciento de su cartera para inversiones en el sector productivo e infraestructura a largo plazo. En el caso de los seguros generales el piso será del 10 al 20 por ciento y para los seguros de vida del 12 al 30 por ciento. Según adelantó la mandataria, las inversiones se traducirán en 7 mil millones de pesos para mayo de 2013.

Antes del acto en el Museo del Bicentenario, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, presentó ante el Congreso el proyecto para la modificación de la ley 17.811, firmada en 1968, que regula la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la oferta pública de valores. Desde la cartera de Economía, explicaron que entre los objetivos de la medida se busca eliminar la autorregulación y disponer la fiscalización estatal, para asegurar la transparencia.

Durante su discurso, la Presidenta hizo hincapié en la reglamentación a las calificadoras de riesgo. “Queremos que se termine con el verso de las calificadoras. Gran verso internacional, gran estafa internacional”, aseguró Cristina. Además, la mandataria señaló la importancia de transparentar el mercado para que los argentinos pueden encontrar en la compra de acciones de empresas locales nuevas herramientas de ahorro.

“Es necesario reconstruir la confianza y para eso hay que regular. Es mentira que pueda no haber regulaciones, cuando no regula el Estado lo hace el mercado, y cuando eso pasa sucede lo que hoy está ocurriendo en el mundo”, criticó, en referencia a la crisis económica de los países del primer mundo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario