QUIEN ES CALCATERRA
Se lo conoce como el primo pobre de Macri, es hijo de una hermana de Franco Macri, arquitecto de 58 años a quien le habrían vendido en el año 2007 la poderosa empresa IECSA. La mayoría de quienes conocen el paño, aseguran que, en realidad, Ángelo, que fue gerente del holding familiar y terminó como dueño, tiene todos los condimentos del prestanombres.
La fecha de venta, 2007, no es para nada menor, ese año, Macri asume como jefe de la ciudad de Buenos Aires, ergo, no podía o mejor “no debía”, concederse obras a sí mismo.
Así Calcaterra ya no como gerente sino como dueño comenzó a recibir obras y Macri comenzó a hacerse acreedor de un escudo mediático. Por si faltara, fue socio de Lazaro Baez en varias obras durante el gobierno kirchnerista.
El dato en realidad no es una novedad, la novedad son los descarados niveles de corrupción que comenzaron a aparecer a solo 9 meses de gobierno : los Panamá Papper y las cuentas de Macri en cuevas financieras internacionles ; las bolsas de plata de la Vicepresidente Gabriela Michetti ; la compra de dólares a futuro de los amigos y funcionario de Macri, etc. etc.
Si a esto se le suma que Macri no ha cumplido ni una sola de sus promesas de campaña a sectores de menores ingresos, la situación del gobierno frente a la sociedad ya no tiene el mismo colorido.
MEDIOS COMO CLARIN Y LA NACION DESESPERADOS Y OBVIOS
Resulta indignante observar el nivel de protección mediática de medios de prensa hegemónicos como son los casos de Clarín y La Nación. Los lectores de esos medios reciben diariamente un claro bombardeo anti K y un silencio cómplice respecto de las sospechas de corruptelas del actual.
Todos los días la expresidente CFK, sus hijos, sus ex funcionarios son noticia por supuestos hechos de corrupción que a pesar del tiempo transcurrido nunca logran probar los supuestos delitos en los que aparecen involucrados.
La idea es bien clara, mantener en el público lector la idea “que se robaron todo”.
El punto es que, hasta ahora parecía que con solo las denuncias alcanzaba. Con eso al menos lo lograron en el ballotage, sin embargo, las actuales políticas económicas y la afectación concreta a amplios sectores sociales que se habían entusiasmado con “el cambio”, comienzan a complicar las cosas.
LO QUE INTENTAN INSTALAR SOBRE CFK : NO ALCANZA CON LA DIFAMACION, NECESITAN PRISION
Desde hace tiempo que esos medios en alianza con la política y la justicia, lo que se puede definir como la troika, pretenden instalar la idea que la expresidente Cristina Fernández no está presa no por falta de pruebas (como puede verse hasta ahora), sino porque al gobierno macrista le interesa tenerla como contendiente en las próximas elecciones de medio tiempo, las legislativas.
En esa inteligencia, el más contumaz de los difamadores inició hace un tiempo en su programa de los domingos a la noche esta idea, a esta altura lo que se busca esencialmente hacerle creer a la sociedad que CFK no está presa por orden del gobierno y no por falta de pruebas, de modo de lograr espacio social suficiente para respaldar un esperpento similar al que llevaron adelante con Milagro Sala,.
Ese brulote es luego levantada por su símil en la política, Margarita Stolbizer (cuya perfomance electoral nuca pasó de un dígito), que repite la acusación en el mismo holding mediático y con posterioridad, fiscales federales como Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, que avergüenzan a la justicia, toman esta causa a la que, en vez de investigarla por el comienzo lo hacen por el final y con la complicidad de un juez Ercolini, que es el mismo que asegura que carece de pruebas como para imputar a los responsables de Papel Prensa, o sea, los dueños de Clarín y Nación.
…Y LAS ENCUESTAS
El cambio de estrategia comunicacional es que ya con las denuncias no alcanza y Cristina lejos de lo que suponían, Macri y sus socios, comienza a ser visualizada nuevamente como una referencia política ineludible.
Existen varias encuestas en la provincia de Buenos Aires que la dan capitaneando un eventual resultado electoral, por encima de una posible fórmula Massa-Stolbizer y muy por encima de los candidatos macristas.
Las últimas declaraciones de la denunciadora serial de Stolbizer (que primero acusó a Massa de complicidad con el narcotráfico y ahora lo acompañaría en una fórmula), fueron que "sería una vergüenza para la sociedad que (la ex presidente CFK) se pueda presentar a las elecciones y convertirse en una opción para 2017. La gente me para por la calle y me dice que tiene que estar presa". De que nos vamos a disfrazar si Cristina llega a la candidatura presidencial en el 2019, remató para no dejar dudas de cuál es el lugar de los temores.
REPUBLICANOS : LAS PRUEBAS NO IMPORTAN, DEBE ESTAR PRESA
La sociedad debería tomar nota de estas atrocidades. Quienes se presentaban como campeones de la república y criticaban al anterior gobierno y a CFK como autoritarios y anti-republicanos, son los que ahora, con todo el poder en sus manos, atropellan, persiguen y violentan las instituciones, tanto, que las Naciones Unidas salió a pedir la inmediata libertad de Milagro Sala y la respuesta del gobernador d Jujuy fue “yo no pienso liberar a esa mujer”. Él que no es juez sino gobernador.
Tal como esta columna afirmaba en tiepos electorales, buena parte de la sociedad votó un CAMBIO en la creencia que ese cambio implicaría una clara mejoría. Hoy, ya un poco tarde, ese votante comprueba que no es bueno hacer oídos sordos a otras campanas y que nunca es aconsejable que un ciudadano que no perteneció nunca al sector más privilegiado de la sociedad mire con simpatía y vote a quienes por su práctica social y económica tienen intereses contrapuestos a los suyos.