sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CFK: “La clave está en desarrollar la inversión y ampliar la producción”

Los créditos aprobados, a 9,9% de tasa fija en pesos, a pagar en cinco años y con uno de gracia, benefician a empresas de los sectores lácteo, logística, comercio, electrónica, carne porcina, textil, plástico, transporte y calzado, entre otros; y en conjunto permitirán sustituir importaciones por 275 millones de pesos.

Durante el anuncio, Cristina pidió que los empresarios acompañen el aumento de productividad con “incorporación de empleados, para que también haya distribución del trabajo”.

La Presidenta señaló además que “la dirigencia gremial tiene que preocuparse no sólo por los que están en su sindicato, sino por sus trabajadores”, mientras “los empresarios deben incorporar más gente, no sólo aumentar la productividad”.

El objetivo, dijo Cristina, es “permitir que también haya distribución del trabajo y no que en el aumento de productividad sean siempre los mismos empleados”.

“Son conceptos que tenemos que asimilarlos, ponerlos en nuestra cabeza, porque son parte de las políticas que el Estado va a controlar”, remarcó la mandataria.

Los 47 proyectos financiados con el Fondo del Bicentenario (27 de ellos de PyME) pertenecen a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Neuquén, Mendoza, San Juan, San Luis, La Pampa, Catamarca y Salta.

En el marco de esos créditos, destacó la jefa de Estado, la empresa de sanitarios Ferrum incrementará su producción y sustituirá importaciones por 800 mil dólares.

Vía teleconferencia, directivos de Ferrum anunciaron que ya se ejecutó 70% de la ampliación de su planta industrial de Pilar.

La empresa recibió el año pasado un crédito del Bicentenario por 16,6 millones de pesos, para financiar un proyecto productivo de 23,8 millones.

Cristina, por otra parte, destacó que la Argentina ha “batido récords” de producción, consumo y exportación de lácteos.

“¿Se acuerdan que decían que íbamos a tener que importar leche?”, se preguntó la Presidenta, para luego detallar que “la producción creció 46%”, mientras las exportaciones pasaron “de 295 a 1.717 millones de dólares desde 2003”.

Tras el acto, la ministra de Industria, Débora Giorgi, precisó que ya se aprobaron 347 créditos del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario, por más de 6.300 millones de pesos.

Eso equivale a una inversión de más de 10.000 millones, mientras que los sectores más dinámicos en la demanda fueron el automotriz, laboratorios, avícola, logística y comercio.

Esas inversiones, dos tercios de las cuales son de PyME, generarán en total casi 22.000 nuevos puestos de trabajo, un aumento anual de exportaciones por 12.800 millones de pesos y sustitución de importaciones por más de 3.400 millones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario