viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CFK: ‘El estilo de Francisco trae nuevo impulso al proceso de cambio mundial’

La presidenta contó que el Papa se quedó impresionado con el viaje a Sarajevo, en la previa al encuentro con la mandataria, y aseguró que "estaba muy contento de haber visitado una ciudad que sufrió mucho después de los sangrientos conflictos del siglo pasado y ha vuelto a ser un lugar de diálogo y de convivencia pacífica". "El mundo de hoy necesita de personas especiales", consideró Cristina en referencia al pontífice.

La jefa de Estado, quien resaltó en varias oportunidades su condición católica, evaluó que "el soplo de fresca evangélica" que trajo el Papa Francisco convoca a "los católicos y no católicos", mientras que "sus palabras a favor de la justicia social, así como su estilo traerá un nuevo impulso a este proceso de cambio a nivel mundial".

En otro tramo de la entrevista, Cristina agradeció el obsequio que le hizo el pontífice de una reproducción de un ícono ruso del siglo XI, que representa a la Virgen de la Ternura, y aseguró que esa cualidad es "típicamente femenina" y "cuando las mujeres aportan en la política este valor, cambia la perspectiva de cosas".

"Hay una mirada sobre el mundo, sobre la vida, sobre la experiencia que es mejor para las mujeres", señaló la presidenta respecto a la actualidad política, al destacar que en la región el liderazgo de los países ya no es un monopolio masculino.

A pesar del "bonito récord de presidentas", la jefa de Estado subrayó: "Tengo cuidado de no pensar que la situación es similar en todos los sectores de la sociedad. Creo que todavía el poder sigue siendo patrimonio predominantemente masculino". "En los medios de comunicación, en las cabezas de las grandes corporaciones, instituciones internacionales aún no tiene igual en el mando", agregó.

En ese punto, Cristina recordó que a principios de este año el Papa calificó como "un escándalo puro" la disparidad salarial entre hombres y mujeres, y coincidió en que "las mujeres trabajan en promedio más que los hombres, ya que se suman a los roles familiares las profesionales".

"Francisco tiene una visión concreta y profunda de las mujeres como una parte fundamental de la sociedad. Concreta porque entiende bien, y lo dijo varias veces en su lenguaje muy claro, que el papel de la mujer es fundamental en los países en desarrollo, ya que marca el futuro de la familia", acordó la mandataria.

La presidenta subrayó que "todavía hay muchos retos que superar en el ámbito de la igualdad de género, incluso en los países desarrollados e industrializados. El camino a seguir es todavía largo y estamos en un continente donde millones de mujeres también siguen siendo víctimas de discriminación y violencia".

En ese punto, Cristina destacó la masiva movilización frente al Congreso convocada por la campaña "Ni un menos", en la que "cientos de miles de personas salieron a las calles de Buenos Aires y otras ciudades contra la violencia contra la mujer. Una movilización histórica tras una serie de feminicidios que han sacudido el país".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario