martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CFK calificó de “republicanos de morondanga” a opositores y advirtió que buscan “la impunidad de Macri”

“¿Ves para qué quieren Macri, Larreta y Vidal más legisladores?: además de sacarte la indemnización por despido quieren garantizar la impunidad de Mauricio Macri. La legisladora @lucampora lo explica clarito. 3 minutos 24 segundos imperdibles”, afirmó la titular del Senado. En su cuenta de la red social Twitter, la ex mandataria nacional publicó un video de la exposición en la Legislatura de Lucía Cámpora, integrante del bloque del Frente de Todos.

“¿Qué esa ley es inconstitucional? ¡Y, sí! Y además, escandalosa. Pero ya la aprobaron con su mayoría automática en la legislatura de CABA. ¡Y ojo! Porque estos republicanos de morondanga están a un solo legislador de poder modificar la Constitución”, enfatizó Cristina Kirchner. La ex jefa de Estado se refirió a la propuesta que el jueves aprobó la Legislatura porteña, donde Juntos por el Cambio tiene mayoría, para que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño pueda revisar causas de juzgados nacionales que tengan sede en la Capital Federal.

El proyecto impulsado por la legisladora de “Vamos Juntos”, María Luisa González Estevarena, resultó avalado con 38 votos a favor y 20 en contra. El Frente de Todos denunció que la iniciativa fue creada “a medida” del ex presidente Mauricio Macri para favorecerlo en la causa del Correo Argentino. Además de “Vamos Juntos”, apoyaron la iniciativa los bloques UCR- Evolución, Partido Socialista y GEN; mientras que optaron por el rechazo el Frente de Todos, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, y Autodeterminación y Libertad. La medida, además de permitir al TSJ atender apelaciones de fallos dictados por jueces nacionales, autoriza que las audiencias administrativas y judiciales puedan realizarse con una modalidad mixta: presencial y virtual.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario