sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Certificados apócrifos: la denuncia de un médico motorizó la intervención de la Justicia

Como antecedente inmediato, hay que recordar que el viernes pasado, mucha gente se retiró del Centro de Convenciones sin poder vacunarse. Algunos incluso se habían enojado ya que habían declarado alguna patología de riesgo pero no presentaron certificado alguno. Desde el COES local habían reiterado en diversas oportunidades que sólo se vacunará a quienes declararon alguna patología, cuando presenten el certificado correspondiente.

“Ha sucedido que algunas personas se inscribieron en forma online y quizás en forma involuntaria cometieron un error al momento de anotarse, entonces el sistema los registró con factor de riesgo”, explicaba el secretario de Salud de la Municipalidad, Mauro García en ese momento.

Ahora fue la Justicia intervino directamente revisando los certificados médicos presentados para vacunarse. Al respecto, DIARIOJUNIO intentó comunicarse ayer y hoy con García para conocer más detalles pero no hubo respuesta alguna a los llamados.

Ayer, el intendente Alfredo Francolini sostuvo, a través de las redes sociales, que la Justicia se encontraba analizando los certificados que presentaron quienes recibieron la vacuna contra el coronavirus. Al momento de inscribirse online, las personas completan sus datos y realizan una declaración jurada.

“La decisión es que todo el operativo se realice de la forma más transparente posible. Por eso estamos archivando todos los certificados y la documentación de cada persona. Para que ante una situación como ésta, la Justicia pueda avanzar con el proceso de investigación por certificados apócrifos”, indicaba el intendente.

Más adelante, el mandatario comunal indicaba que la satisfacía que se realicen “todos los controles que sean necesarios para garantizar que cada persona acceda a sus derechos”.

A su vez, la Jefa de Vacunación del HDCM, Beatriz Borda, enfatizaba que ayer se iban a seguir aplicando primeras dosis de la vacuna Astrazeneca, a adultos de 18 a 59 años con factores de riesgo, “quienes deberán presentar en forma obligatoria el certificado médico que avale la patología o condición clínica con la que se inscribió”.

Al respecto, sostuvo que “quedó claro en la sociedad que tienen que asistir con el certificado o con copia de la historia clínica y todos lo están haciendo. Realmente vienen los que tienen patología y presentan el certificado y la historia clínica. Esto se archiva y hoy estuvo la Justicia revisando esta documentación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario