
La Mesa integrada por 10 instituciones que representan el colectivo del turismo, consideró importante y positiva la reunión. Bahillo no solo expresó todo lo que desde su cartera y desde el gobierno provincial y nacional han colaborado con el sector sino que también mostró buena predisposición para abordar las inquietudes de la Mesa a la que ponderó por su representatividad y legitimidad.
En este contexto, se creó de común acuerdo un ámbito de trabajo continuo para abordar temas importantes como lo son el marco tarifario energético, la tasa inmobiliaria provincial, el asignarle a Turismo beneficios que hoy tiene la industria y el trabajo de consenso para lograr un Ente Mixto Provincial entre otros.
El ministro comentó los alcances del reciente Decreto Nro. 1128 que brinda dilaciones impositivas para un amplio sector del turismo, confirmó que ya está firmada y punto de salir la reglamentación de la ley de emergencia y cito algunas de las formas de financiamiento vigentes. Las instituciones remarcaron que el tamaño de la crisis y el enorme listado de empresas que necesita auxilio hacen que el financiamiento sea lamentablemente insuficiente, expresaron la necesidad de más créditos y que le expresaron que es vital que la Nación sostenga los ATP que son hasta ahora la medida más contundente recibida.
La Mesa considera muy positiva la reunión, entiende que de semejante crisis se sale con compromiso y trabajo conjunto para intentar que la mayoría de las empresas y puestos de trabajo lleguen en pie al final de la pandemia o al momento que se ponga en marcha el plan de reactivación del turismo provincial.
