martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cerraron pegando donde más duele

El Frente Progresista bajó el telón de la campaña con la presencia de sus principales candidatos: Miguel Lifschitz, Mónica Fein, Susana Rueda, y Victoria Tejeda. “Santa Fe puede liderar la transformación de la Argentina –exclamó Bonfatti– Tienen que tener cara para hablar de producción los que vendieron los bancos y privatizaban empresas. No nos olvidemos de eso, lo que decimos lo hacemos, vamos por más y vamos a cumplir con la promesa de generar trabajo”, disparó en tácita alusión a su adversario peronista.

Por su parte, Javkin exhortó a “demostrarle a la Argentina que Rosario y Santa Fe no se rinden, y no se entrega el trabajo con honestidad, valores y convicciones. Tenemos mucho más futuro que pasado”.

Por su lado, el candidato a gobernador por el Frente Juntos eligió cerrar rodeado de trabajadores en una fábrica. Perotti pidió que los santafesinos le den la oportunidad de poner de pie a la provincia. “Santa Fe es una provincia que puede dar para más y nos quieren acostumbrar a poco. El domingo 16 empezamos a dar vuelta la página”, señaló Perotti. “El domingo empezamos a ir juntos, las mujeres y los hombres del campo, de la industria, del sector servicios, los del sector científico tecnológico, los jóvenes y los abuelos, y lo vamos a hacer convencidos de que hay que dar a Santa Fe lo que es de Santa Fe. Si este mensaje lo hacemos nuestro, lo llevamos a cada pueblo, a cada ciudad, el futuro no es lo que va a venir, el futuro de Santa Fe no es lo que va a pasar, el futuro es lo que juntos seamos capaces de realizar”, agregó Perotti.

El senador nacional aseguró que “en una campaña uno elige los lugares donde va. Yo elegí estar aquí donde hay trabajo, en un lugar donde nos gustaría estar a todos, un lugar en donde cada hombre y cada mujer de la provincia desearían estar” y señaló que “tenemos que hacer de Santa Fe el mejor lugar para invertir, el mejor lugar para desarrollar tecnología, para trabajar y para eso hay que formar muy bien a nuestra gente, para eso hay que prepararlos de la mejor manera”.

Por otra parte, Perotti dijo que “hay que garantizar que todos nuestros chicos estén en la escuela, por eso implementaremos un programa de inclusión educativa. Para que cada alumno, cada chica y chico que terminó la escuela primaria termine la secundaria, esté preparado para trabajar y para estudiar”. En ese sentido, el candidato a gobernador del Frente Juntos resaltó: “Allí es donde nosotros vamos a marcar una diferencia con un boleto educativo gratuito para ayudar a las familias para que no haya obstáculos para ir a estudiar. Un programa de empleo que tendrá una parte para los jóvenes, de 18 a 25 años y también para los adultos mayores de 45, una beca de entrenamiento y de capacitación, la provincia pagando el 50 por ciento y el resto el sector privado”. Por último, el candidato dijo que “a nosotros nos toca poner de pie a Santa Fe. Tenemos que dejar de lado la inseguridad. Hay que cortar los vínculos con el delito y el narcotráfico”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario