miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cerato: la propuesta salarial fue más una “imposición” que un ofrecimiento

De la misma forma consideró los paros. Si realizaban nuevas huelgas, no se iba a reintegrar el dinero correspondiente al paro de 72 horas efectuado al inicio de las clases. “Es una imposición”, indicó. Cerato dijo que de esa manera “no se respeta el derecho de los trabajadores.

Por otra parte, la gremialista dijo que se decidió aceptar bajo la premisa de seguir negociando a partir de junio o julio. Dejando de lado lo salarial, Cerato sostuvo que “la lucha continúa”. “No sólo por el salario son también por mejores condiciones edilicias y todo lo que hace a condiciones de trabajo, concursos”, explicitó.

Un docente de primaria que recién comienza a trabajar percibirá cerca de $ 3.300. “Estamos lejos de lo que inicialmente planteábamos”, señaló la secretaria general.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario