miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cepo al dólar: el Gobierno comenzó a investigar a quienes lo ‘saltaron’

Una vez que se detecta la “infracción”, se solicita a las entidades que informen de qué se trata la operación para evaluar con más profundidad cada caso y analizar si deben ser tener sanción sólo las personas que realizaron la compra o se debe incluir a la entidad financiera.

Aquellos que sean sumariados se verán imposibilitados de operar en el mercado de cambios y quedarán a disposición de la Ley Penal Cambiaria, que puede implicar penas de seis meses hasta ocho años de prisión para reincidentes.

Esto fue confirmado a los medios por el senador nacional Federico Pinedo, quien informó luego de una reunión con el elenco gobernante que tienen en la mira a quienes hayan saltado las restricciones cambiarias. “Si hay gente que le busca la vuelta para escaparse o para incumplir las reglas, por supuesto que se va a actuar”, enfatizó, según el diario Clarín. 

“Cuando hay un régimen cambiario, quien lo viola, incurre en una actividad que puede ser (un delito) penal”, aclaró, antes de remarcar que “obviamente las autoridades van a actuar para evitar ese tipo de desvíos”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario