miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CEPA: Resumen monetario-financiero semanal

El BCRA sale a absorber pesos de manera violenta y cambia todo el esquema: congela las bandas hasta diciembre y suspende compras por debajo de la ZNI hasta julio.

Este nuevo endurecimiento monetario llega en un contexto donde los vencimientos diarios de LELIQs ya son de aproximadamente de ARS 200 millones. Asimismo, la autoridad monetaria pagó en promedio durante abril más de ARS 3 mil millones por día en intereses.

Mientras tanto el Poder Ejecutivo anunció un paquete de medidas que el mercado tomó mal y los ARDs y bonos argentinos se desangran en Estados Unidos.

En este marco, el Tesoro sale la semana que viene a intentar renovar el 60% de los vencimientos en LETES USD y ofrece una tasa mínima mayor para evitar más ruido en los mercados.

El dólar mayorista osciló entre 41,5 y 42, pero con un claro aumento de la volatilidad diaria. Los malos datos y las idas y vueltas del Central hicieron que la divisa registra variaciones del 2% entre jornada y jornada.

Indistintamente del impacto de las medidas anunciadas, durante los 3 días hábiles de la semana los bonos no repuntaron y el Riesgo País seguía avanzando hacia los niveles máximo de la gestión de Cambiemos, alcanzado ahora con el nuevo salto post-anuncios. Esto sigue generando dudas sobre la capacidad de repago de la deuda, dado a que a estos niveles de tasa el roll-over de vencimientos a partir de 2021 se hace prácticamente imposible.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

CEPA: Resumen monetario-financiero semanal

El BCRA sale a absorber pesos de manera violenta y cambia todo el esquema: congela las bandas hasta diciembre y suspende compras por debajo de la ZNI hasta julio.

Este nuevo endurecimiento monetario llega en un contexto donde los vencimientos diarios de LELIQs ya son de aproximadamente de ARS 200 millones. Asimismo, la autoridad monetaria pagó en promedio durante abril más de ARS 3 mil millones por día en intereses.

Mientras tanto el Poder Ejecutivo anunció un paquete de medidas que el mercado tomó mal y los ARDs y bonos argentinos se desangran en Estados Unidos.

En este marco, el Tesoro sale la semana que viene a intentar renovar el 60% de los vencimientos en LETES USD y ofrece una tasa mínima mayor para evitar más ruido en los mercados.

El dólar mayorista osciló entre 41,5 y 42, pero con un claro aumento de la volatilidad diaria. Los malos datos y las idas y vueltas del Central hicieron que la divisa registra variaciones del 2% entre jornada y jornada.

Indistintamente del impacto de las medidas anunciadas, durante los 3 días hábiles de la semana los bonos no repuntaron y el Riesgo País seguía avanzando hacia los niveles máximo de la gestión de Cambiemos, alcanzado ahora con el nuevo salto post-anuncios. Esto sigue generando dudas sobre la capacidad de repago de la deuda, dado a que a estos niveles de tasa el roll-over de vencimientos a partir de 2021 se hace prácticamente imposible.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario